
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 20 de junio 2011(Quadratín).- El Huracán Beatriz (categoría uno) localizado al Sur de Manzanillo, Colima, deja a su paso bandas nubosas que interaccionan con una vaguada extendida desde el Noreste del país hasta el Pacífico, situación que ocasionará afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales de ligero a moderado contenido de humedad hacia el interior del estado; mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados convectivos por la tarde y noche, favoreciendo potencial para la ocurrencia de lluvias ligeras a localmente intensas, acompañadas de posible actividad eléctrica principalmente en la Costa, Sierra Sur, Mixteca, Istmo y de menor intensidad en el resto del estado; viento de la componente Sureste y Suroeste; además de oleaje de 3 metros de altura en el litoral oaxaqueño. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que la presencia de un canal de baja presión ocasionará nubosidad convectiva con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas en especial sobre la Costa, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño.
Situación en el país
Beatriz se intensifica a huracán categoría I, se localiza a 110 km al Sur de Manzanillo, Col, registra vientos de 140 km/h con rachas de hasta 165 km/h, por su cercanía a territorio nacional origina una zona de fuerte actividad convectiva ocasionando nublados densos con potencial de lluvias de fuertes a intensas, tormentas eléctricas e intervalos de chubascos sobre los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, y torrenciales sobre la Sierra Sur de dichos estados. Vaguada invertida en nivel medio se extiende desde Beatriz hacia Tamaulipas aunado a la humedad que genera el ciclón tropical favorece el desarrollo de nublados y lluvias fuertes a muy fuertes con intervalos de chubascos sobre los estados de la Mesa Central y lluvias moderadas sobre el Noreste y Norte de la vertiente del Golfo de México.