
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
OAXACA, Oax. 4 de abril de 2014 (Quadratín).-La verde Antequera con sus marchas de protesta, oficinas cerradas, enfrentamientos en agencias y colonias entre grupos de presión, ajusticiamientos.
La ciudad existe más allá de la falta de agua, la inconformidad social, la inseguridad.
___ ¿Una lectura de poesía, dónde?
La cita la había hecho Héctor Audiffred Soria, Gober. El punto de encuentro era preciosamente en la esquina de García Vigil y Jesús Carranza, en el Centro Histórico, contra esquina de la iglesia del Carmen Alto.
Un grupo de artistas plásticos se reúne por ese rumbo de la ciudad. Guillermo Olguín, Francisco Limón, su mujer Lourence Olcina, Arturo Lezzi, Berenice Guraieb, Rigo Campuzano, Nicolás Guzmán.
___ Una lectura de poemas.
Los artistas de la ciudad buscan nuevas rutas de expresión, hacen alianzas entre distintas disciplinas. La tarde del jueves se hizo la alianza entre pintores callejeros y poetas.
Héctor Audiffret Soria, Gober, anunció que a partir de este primer encuentro entre artistas se mantiene el espacio abierto.
___ En la ciudad cabemos todos, somos todos –dijo.
La figura de Guillermo Olgín destacó con sus lentes de armazón de actor de cine italiano.
___ Participan los Bicu Yuba (perro rabioso, en zapoteco).
A los pies del Carmen Alto se extendía el Zócalo con su bandera monumental, verde, blanco y rojo. Con la melena de sus árboles, sus globos de neón, su gente que anda sin descanso.
La gente del Colectivo Bicu Yuba dijo antes de mostrar su trabajo, “creemos en los libros y apoyamos su promoción”.
Ahí estaba la imagen de un asno que mira a un hipotético espectador. En el lomo lleva un zarape de saltillo y una televisión donde se lee en su pantalla una leyenda: pesaban más los libros. El jumento, gris y blanco, lleva el rostro lleno de cansancio.
En la hora de la lectura los pintores de la nueva generación, Rodrigo Vásquez, Michel Pineda, leyeron poesía de un autor de la ciudad. Le siguieron Francisco Limón y Berenice Guraieb.
___ En el taller de grabado van a participar vecinos de la ciudad que no tienen nada que ver con la plástica –anunció-, van hacer grabado poetas, promotores culturales para promover el afortunado encuentro multidisciplinario.
El Gober, satisfecho con la convocatoria, anunció: El llamado está abierta para músicos, pintores, escritores, toda la gente del arte que busque nuevos caminos de expresión en esta ciudad.
La noche trajo poemas e imágenes, y una lluvia repentina que iluminó la cara de las viejas piedras de cantera verde en muros y adoquines.