
Detiene FGEO a una persona por secuestro agravado en Zimatlán
Oaxaca, Oax. 29 de abril de 2011 (Quadratín).- Los habitantes de la agencia municipal de Santa María Yohueche, perteneciente a San Baltazar Yatzachi el Bajo, este jueves, en diálogo con la Secretaría General de Gobierno (SEGOB), acordaron la liberación de las tres personas que se encontraban retenidas en esta población y los dos ciudadanos evangélicos.
En el transcurso de la tarde se cumplió el acuerdo, siendo liberados los funcionarios Sergio Silva Flores y Karol Olaeta Gutiérrez, así como David Ramírez, encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable de Ixtlán que se encontraban retenidos desde el día lunes; además liberaron a Donaciano Díaz Ruiz y Angélica Agustín Pilar.
Eric meza Alonso, coordinador del módulo de desarrollo sustentable en Ixtlán, informó que para la liberación no se firmó ninguna minuta, sino únicamente fue el diálogo que permitió la liberación de los funcionarios, no obstante, por instrucciones del gobernador Gabino Cué se dará seguimiento a sus planteamientos.
Refirió que la minuta que se redactó, pero que no se firmó, fue que el ciudadano Donaciano Díaz Ruiz y Angélica Agustín Pilar ya no vuelva a la población, y que a su señora madre, quien se quedará a vivir en Yohueche, la verá pero en una población distinta.
Esto, señaló, en acatamiento a los usos y costumbres de Yohueche, pues así lo dispuso la asamblea. También, como segundo punto para la liberación de los funcionarios, que estaban retenidos desde el lunes, piden la cancelación de las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión que existen entre los pobladores de Yohueche por esta situación.
Así también, Meza Alonso expuso que están solicitando que la cabecera municipal sea equitativa en la distribución de los recursos de los ramos 28 y 33 para obras de la comunidades; solicitaron que haya mayores proyectos productivos para la población y la restauración de su camino, además de temas de salud.
El funcionario dijo que la entrega de los funcionarios se dio en presencia de los medios de comunicación, a fin de que estos testifiquen que la entrega fue en condiciones normales y sin mediar violencia.
Respecto del estado de salud de los retenidos dijo que están agotados, pero estables, pues es normal el cansancio que se tiene después de estar en calidad de retenidos durante varios días.
La víspera, en la comunidad de Tavehua, se efectuó una mesa de trabajo donde participó la abogada de la comunidad, Rosalba Pastor y diez ciudadanos más que escucharon la lectura de la minuta que fue redactada.