
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Juchitán, Oax. 10 de abril de 2013 (Quadratín).- Un grupo de mujeres líderes istmeñas, del Partido de la Revolución Democrática ( PRD) denunciaron que su partido no está cumpliendo con el porcentaje de género 60-40 establecido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para postular candidatas y candidatos a diputados locales.
En conferencia de prensa, Rogelia Gonzales Luis, Silvia Ortiz Ponce, Nanci Azusel Luis, Yesica Paola Velásquez, Ivet Azona Cabrera, Francisca García, Lucía Celaya Altamirano y Beatriz Gómez, expresaron la preocupación de que el PRD no está cumpliendo con la cuota de género que por ley debe de respetar, por lo que hicieron un llamado a la dirigencia para no violentar las reglas con imposiciones.
Rogelia Gonzáles Luis argumentó que no es un capricho ni un berrinche la exigencia, sino un derecho que las mujeres han ganado y los partidos deben respetar, porque no se puede hablar de democracia si las mujeres quedan fuera de la toma de decisión en los espacios públicos.
El PRD no respeta lo que marca el tribunal electoral en el asunto de la cuota de género. En el Istmo de Tehuantepec se está lejos de cumplir con esa regla general. Por eso en el momento necesario, vamos a impugnar todos los distritos que no incluyan a mujeres en las propuestas a candidaturas. Iremos hasta las últimas consecuencias. Pero que sean mujeres con trayectoria, no hijas ni esposas de los dirigentes, explicó la dirigente de mujeres 8 de marzo.
Las demandantes hicieron referencia a la vigilancia que realiza un observatorio que se creó en Juchitán, después de que mujeres líderes de siete estados del país, acordaron durante el primer Foro Sur-Sureste Ciudadanía y Derecho a la participación política y electoral de las mujeres
El observatorio vigilará que las autoridades electorales hagan cumplir la ley por cada partido respecto de la participación de las mujeres, listas electorales y los puestos de toma de decisión, se exigirá que se cumpla con la jurisprudencia de obtener el 40 % en los puestos electorales.