
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
México, D.F. 9 de agosto 2012 (Quadratín).- Diconsa se prepara en el Sureste del país ante cualquier eventualidad por el huracán Ernesto, por lo que cuenta con más de 400 vehículos entre tractocamiones, torton, lanchas, tiendas móviles y camionetas pick up. Además en cinco estados se realizaron inventarios y se cuenta con 450 mil toneladas de comida, equivalentes a 45 mil paquetes alimentarios.
Asimismo, la paraestatal informó que se cuenta con la infraestructura y las cuadrillas en los almacenes centrales y rurales de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla para armar más de 10 mil despensas en 24 horas.
En el almacén central Sureste se tiene una reserva de 7 mil 500 paquetes alimentarios disponibles en caso de que el meteoro aumente su fuerza y provoque daños a la población. Asimismo, en dicho almacén se tiene la infraestructura para armar 5 mil despensas en 24 horas.
A su vez, para movilizar el abasto tanto la ayuda como la canasta básica, granos y demás productos, Diconsa Sureste cuenta con una flotilla de 14 tractocamiones, diez torton, siete lanchas, seis tiendas móviles y 53 camionetas para supervisión, con la cual atiende a mil 66 tiendas comunitarias, beneficiando a un millón 500 personas, en zonas de las etnias choles y chontales.
La Unidad Operativa Orizaba, en tanto, tiene en su almacén 2 mil 500 mil paquetes alimentarios, listos para distribuirse, y precisó que en 24 horas se pueden armar 8 mil despensas en sus instalaciones.
Indicó que para agilizar la entrega de ayuda alimentaria tiene una infraestructura de transporte de ocho tractocamiones con cajas remolcadoras, dos torton, 38 rabones, y 42 vehículos de supervisión, listos para cualquier eventualidad.
Asimismo, dicha Unidad Operativa atiende a 130 mil familias de las etnias náhuas, mixtecos, zapotecos y zongólicas, quienes acuden a las mil 39 tiendas comunitarias a comprar la canasta básica.
Por su parte, la sucursal Diconsa Peninsular cuenta con una reserva de 2 mil 500 paquetes en el almacén central de Mérida. En caso de una contingencia, tiene instalaciones para armar 5 mil despensas en un día, para distribuirla de inmediato a los estados de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Para la movilizar la ayuda, tiene 17 camiones rabones, cuatro tractos, un torton y 14 camionetas de supervisión; además de dos almacenes rurales, que atienden a 339 tiendas comunitarias, beneficiando a 110 mil personas.
La Unidad Operativa Tapachula tiene una reserva técnica de 2 mil 500 despensas, y por su ubicación geográfica puede acceder de inmediato a zona serrana o mares. Tiene disponibles un parque vehicular de 130 automotores de diferentes capacidades de carga.
A través de ésta, Diconsa opera con 772 tiendas comunitarias en beneficio de 626 mil 350 familias en comunidades de alta y muy alta marginación, que incluyen 234 zonas indígenas. Finalmente, la sucursal Sur con sede en Puebla, tiene un inventario de 30 mil paquetes alimentarios, en espera de que las autoridades federales y locales de Protección Civil den instrucciones para la distribución de la ayuda.
De esa forma, Diconsa consolida su tarea social de brindar apoyo en materia de distribución y armado de despensas a la población que eventualmente pudiera ser afectada por Ernesto u otros fenómenos climáticos.