
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 24 de noviembre de 2010 (Quadratín).- Dentro del marco de la celebración del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, hacen un llamado a la comunidad para evitar y prevenir agresiones en contra de estos sectores de la población.
Asimismo, el jefe de la dependencia local, Jorge Gabriel Armenta Silva, afirmó que la institución ha emprendido programas de capacitación para sensibilizar a los costeños sobre la importancia de llevar con mujeres y niñas que los rodean, una relación de amor y respeto.
Y es que según explicó el funcionario, existen comunidades costeñas en donde aspectos como el machismo, la discriminación y los actos violentos hacia el sexo femenino son costumbres arraigadas.
Por ello, dijo que en todas las unidades médicas se trabaja con la población en la creación de una cultura del respeto, y se capacita constantemente al personal médico y de psicología para la pronta detección y atención de mujeres violentadas.
Dijo que en lo que va del año, los SSO en la Costa han otorgado un total de 260 consultas médicas a costeñas que han sufrido distintos grados de violencia: mental, física y sexual.
Explicó que para la atención de este sector de la población, la zona cuenta con dos módulos de prevención ubicados en los centros de salud de Río Grande y Pinotepa Nacional.
Argumentó que en ellos se ofrece atención médica y psicológica, a la vez que se canaliza a casos graves a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Mujer, donde pueden recibir asesoría legal.
Aunado a esto, reveló que los SSO cuentan con albergues en los que las féminas violentadas pueden refugiarse, en compañía de sus hijos si es necesario, hasta que su situación mejore.
Sin embargo, Armenta Silva reiteró que la clave para erradicar los actos violentos hacia mujeres e infantes radica en la sensibilización y concientización de la sociedad, así como en mejorar la educación cívica y fomentar en los pequeños el respeto por sus semejantes.