
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax., 01 de enero de 2012 (Quadratín).- Epigmenio Soriano párroco de San Miguel Amatitlán, Diócesis de Huajuapan de León, en la celebración dominical de San Lorenzo Vista Hermosa, destacó la importancia de que los católicos, así como el pueblo de México, defiendan el derecho a la vida, debido a que otros promueven la muerte.
El cura de los pueblos pobres de la mixteca oaxaqueña, refirió: Las sagradas escrituras, señalan que hoy, ha nacido el salvador, el que es luz, él es vida y el camino, la verdad y la justicia, más sin embargo, que ingratitud de los hombres, que prefieren la muerte, promoviéndolo desde la concepción del no nacido, sacarlo del vientre de su madre, si no está aun formado, pero cuando ya comienza a formarse, no es licito matarlo, por el simple hecho de que no fue planeado o no deseado su venida a este mundo, externó.
En tono, enérgico lanzó un llamado al pueblo católico de México, defender el derecho a la vida, a la luz, a la verdad y la justicia, porque son no solo la inspiración sino voluntad de Dios, de que la tierra sea poblada por hombres y todo ser viviente, en el marco de la verdad y la justicia, porque Dios mismo es el camino, aseveró el párroco.
Ante estas adversidades contra la vida, dijo, es necesario como importante que los pueblos y habitantes de zonas rurales como San Lorenzo Vista Hermosa, y la propia cabecera parroquial, San Miguel Amatitlán, entre otros, hagan conciencia, porque se acerca los tiempos en que vendrá a pedirles el voto, y muchas de las veces no son las idóneas, al no reunir las características de buen cristiano y que verdaderamente, promuevan el bien común, y el derecho a la vida, que es el acto más sublime y sagrado que Dios ha destinado para la humanidad, externó Soriano.
Sean los verdaderos mexicanos, comprometidos con el pueblo, con la patria y con Dios, quienes defiendan el derecho a la vida, ante los intentos de otros que prefieren la muerte, cuando la voluntad de Dios, es la vida desde su concepción, y nadie tiene derecho de decidir por sea extraída del seno materno, hacer es una verdadera ingratitud, al derecho de que una nueva creatura tenga vida y la tenga en abundancia, dijo tajante el ministro religioso.
Finalmente aseveró, que los hombres del campo, son los más olvidados, marginados y abandonados a su suerte, pero no ellos, de ninguna manera deberán ser objetos, sujetos a la comparsa, o de intercambio de su sagrada voluntad en la hora de la toma de decisiones, son los propios hombres del campo, por que deben expresar libremente su forma de pensar y de actuar ante las circunstancias difíciles, como la defensa que se debe hacer por el derecho a la vida, sentencio el párroco de San Miguel Amatitlán, desde este apartado poblado de la mixteca oaxaqueña, al efectuar su misa dominical con motivo de la navidad 2011.
Foto: Karol Joseph Gálvez López