![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF, 11 de septiembre de 2014 (Quadratín).- La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es una enfermedad silenciosa que puede afectar a las personas durante años (de cinco a diez) antes de ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente.
En México, se estima que más de cinco mil personas la padecen y cada año el Instituto Nacional de Cancerología de la Secretaría de Salud (Ssa) recibe unos 30 nuevos casos, informó la jefa del departamento de Hematología de dicho centro médico, la doctora Rita Rivas Vera.
En el contexto de la conmemoración, el próximo 22 de septiembre, del Día Mundial de la Leucemia, la especialista informó en un encuentro con la prensa que gracias a las nuevas terapias de inhibición -en este caso de la enzima clave que detona la enfermedad- los pacientes pueden tener la misma expectativa de vida de una persona sana.
La LMC es un tipo de cáncer que inicia en las células de la médula ósea e invade la sangre.
Afecta en mayor proporción a varones y aunque suele presentarse a partir de los 65 años, se ha detectado que en México afecta a la población hasta diez años más jóvenes.