
Detiene Policía estatal de Oaxaca a 3 por toma clandestina en El Tule
Oaxaca, Oax. 23 de octubre de 2010 (Quadratín).- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca llamará a comparecer a los testigos que presenciaron el homicidio del dirigente del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), Catarino Torres Pereda, luego de que sus sicarios fueron vistos por quienes estaban en su oficina, ubicada en Tuxtepec.
La procuradora María de la Luz Candelaria Chinas confirmó que el crimen ocurrió después de 14 horas de este viernes, cuando dos sujetos armados irrumpieron en la sede de la dirigencia ubicada en la colonia Cinco de Mayo, preguntaron por el líder y entraron a su despacho para asesinarlo.
En la oficina aguardaban militantes de la organización que fueron testigos del crimen, por lo que las autoridades ministeriales habrán de citarlos a comparecer, apuntó.
Torres Pereda, de 37 años de edad, originario de El Cacahuatal, San Lucas Ojitlán, recibió dos disparos, uno en el mentón y otro en el abdomen, y quedó tirado en el piso de la oficina. Según versiones, los asesinos vestían playeras con propaganda del ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña, actual presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Agentes de la PGJE acudieron al lugar para dar fe y ordenar el levantamiento del cadáver, para después trasladarlo al anfiteatro de esa ciudad a fin de practicarle la necropsia de ley.
Torres Pereda había padecido en los últimos diez años, persecución política, a causa de su actividad política y social, esto lo llevó a ser el primer preso político de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el 2006, por lo que estuvo internado siete meses en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México. El dirigente recuperó su libertad con una fianza de 17 mil pesos.
El fundador del CODECI acompañó a indígenas chinantecos y mazatecos desplazados de sus tierras por la construcción de las presas Temascal y Cerro de Oro, quienes demandaban una indemnización justa.
Por años, la organización ha denunciado la invasión de tierras por ganaderos y terratenientes de la región de la Cuenca del Papaloapan.
En fecha reciente ratificó su militancia a la APPO y manifestó su apoyo al gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo.
En la ciudad de Oaxaca, simpatizantes del Codeci y de otras organizaciones realizaron una concentración en la Alameda de León para demandar el esclarecimiento del crimen.