
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 1 de julio de 2010 (Quadratín).- Activista y defensores de los Derechos Humanos de países como Brasil, Suecia, Uruguay, España, Panamá e Italia presentaron este jueves la Comisión Internacional de Periodistas Independientes que observarán el proceso electoral del 4 de julio.
En conferencia de prensa, los representantes de diversas organizaciones estarán a partir de este 1 al 6 de julio, para ser portavoces en los diferentes países de los acontecimientos durante la jornada del domingo próximo.
En esta están presentantes representantes del Frente Amplio de Uruguay, Brasil, Sevilla, periodistas independientes de Italalia, así como la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP) cuya principal herramienta será utilizar las redes sociales como el twitter y el facebok a fin de distribuir la información.
María Dolores VIllagómez, enlace de la Comisión Internacional con la organización Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) en Oaxaca, mencionó que es grave la criminalización que sucede en Oaxaca, tanto para los comunicadores como para los defensores de los derechos humanos, por lo cual es impredecible esta actividad.
Dijo que esta es la primera misión internacional de comunicación compartida para dar seguimiento a los derechos humanos en México y en particular en este proceso electoral.
Es la primera vez que se suman los medios independientes para ser vigilantes, porque después del 2006, Oaxaca es uno está en los ojos de la comunidad internacional, que requiere conocer el desarrollo del proceso para que se dé con transparencia, mencionó.
La entidad es un foco de atención para la comunidad internacional, luego del antecedente del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, los hechos del 2006, así como la situación de violencia que se vive en Oaxaca.
En el caso de San Juan Copala, mencionó estarán atentos, donde llegará la misión de europarlamentarios con el objetivo de observar la situación que vive la población.