
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
San Juan Bautista La Raya, Xoxocotlán, Oax., 27 de febrero de 2012 (Quadratín).- Esta agencia municipal vivió una noche de magia con la luz de las tradicionales brujitas y una presentación artística y cultural de gran calidad con bailes regionales oaxaqueños y de otros estados del país. Así fue el arranque de la edición 2012 del Festival de los Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán.
Por primera ocasión desde que inició la tradición, el festival de Martes de Brujas se realiza en las colonias y agencias para hacer participe a toda la población de este encuentro que da identidad a los xoxeños. Se harán 19 presentaciones durante los fines de semana previos a los martes 28 de febrero, 6, 13, 20 y 27 de marzo, y 3 de abril, fechas que se celebrarán en la cabecera municipal.
El presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, encabezó la primera presentación en la agencia municipal de San Juan Bautista LaRaya, donde junto a sus habitantes disfrutó de las presentaciones culturales, danza y música. Antonio Aquino degustó al igual que los presentes de la rica gastronomía xoxeña con la variedad de tamales y atoles servidos como parte de esta tradición.
Fue un momento especial ya que ésta es la primera vez que la autoridad municipal asiste a una agencia municipal para celebrar junto a la ciudadanía una festividad que data de la época colonial.
Estamos trabajando por conservar las tradiciones de nuestro municipio, los Martes de Brujas son una festividad que da identidad a los xoxeños y que por supuesto, a nosotros como autoridad nos compete preservar, puntualizó.
La tradición de los Martes de Brujas se inició cuando el fraile Domingo de Santa María promovió la construcción del templo católico, en la que participaron los nativos de la población, trabajando jornadas nocturnas mientras que las mujeres les preparaban tamales de frijol y atole endulzado con panela.
Al ocultarse el sol, las esposas llegaban a las orillas de los árboles alumbradas con teas de ocote llamadas brujas (actualmente son recipientes de hojalata con un mechero alimentado por petróleo), el sonido del caracol anunciaba la hora de la cena y todos se reunían como una sola familia para compartir los alimentos.
El momento fue rememorado anoche con la luz de las brujitas que llenaron de misticismo la noche y que volvieron a iluminar los corazones de todos los asistentes, como cada año.
Para los Martes de Brujas el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán ha dispuesto un programa cultural que contará con la participación de agrupaciones como: la Marimba Nueva Esmeralda de Cuilapam de Guerrero, la Banda Filarmónica Infantil de Santa Cruz Xoxocotlán y la Compañía Estatal de Danza Costumbrista.
Para las festividades el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán dispone de cuerpos de seguridad, rescate y auxilio para garantizar una estancia tranquila a propios y turistas.