
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Huatulco, Oax. 11 de marzo de 2012 (Quadratín).- Unas mil personas, la mayoría de ellos, niños, adolescentes y sus familias, asistieron al Festival de Cine Azul Océano 2012, que Costa Salvaje, apoyado por diversas instancias, llevó a poblaciones costeras de Oaxaca, con mensajes sobre protección de tortugas marinas, humedales, arrecifes coralinos y zonas de manglar.
Serge Dedina, Director Ejecutivo de Wildcoast/Costa Salvaje, sostuvo que el Festival de Cine Azul Océano, es una herramienta que motiva a los pobladores de las zonas costeras a aprender a conservar y defender los ecosistemas costeros que brindan servicios ambientales que repercuten en una mejor calidad de vida.
Durante el Tour de Cine que en los últimos días se proyectó en las poblaciones costeras de Puerto Escondido, Bahías de Huatulco y Barra de la Cruz, los niños asistentes demandaron, que los adultos, eviten el saqueo y consumo de huevos y carne de tortuga marina, pues esa especie está considerada en peligro de extinción.
Una tortuga viva vale más que una tortuga muerta, dijo Fay Crevoshay, Directora de Comunicación de Wildcoast / Costa Salvaje ante los niños de Huatulco y sostuvo que los pueblos costeños son la primera línea de defensa de los recursos naturales marinos y costeros.
Cuánto le pagamos al sol porque nos ilumine, no nos llega un recibo de pago
Cuánto pagamos por respirar
A eso se le denomina servicios ambientales. Y nosotros con qué le pagamos a la naturaleza
¿Contaminando, tirando basura, comiendo huevos de tortuga?, ejemplificó en su intervención Isaura Figueroa, profesora y voluntaria de COSTASALVAJE A.C.
Manuel Rodríguez Gómez, Director del Centro Mexicano de la Tortuga CMT, habló de la importancia de la tortuga marina y de los campamentos tortugueros a cargo del CMT como La Escobilla y Morro Ayuta de arribo masivo de tortugas golfinas y Barra de la Cruz de arribo de tortuga laúd, especie en estado crítico de extinción.
Denhi Salinas, Directora del Parque Nacional Huatulco, llamó a conservar la biodiversidad de los bosques, zonas de mangle de ese parque y las 19 colonias arrecifales que se encuentran en varias de las nueve bahías de Huatulco.
En Puerto Escondido, el Agente Municipal Antonio Aragón, dio la bienvenida a COSTASALVAJE y habló de la importancia del manejo responsable de la basura en los hogares y anunció un nuevo relleno sanitario para esa localidad turística y de surf.
Películas de dibujos animados como Tortugas en Problemas y Érase una vez una ola, así como los documentales Un Océano de Verdad, Documental del PNH, Coral Connection, Baja Wave Document y los fabulosos clips del Hijo del Santo, en su lucha contra los Zombies Comehuevos de Tortuga y el Chupacaguas, dieron diversión e información ambiental al público, básicamente infantil.