
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 13 de diciembre de 2012 (Quadratín).-Con la misión de llevar servicios médicos de especialidad a la población oaxaqueña de alta marginalidad en áreas rurales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el esquema Oportunidades, realizó en días recientes una Jornada Salud en la comunidad de San José Guixé, perteneciente al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
De acuerdo con el doctor Ariel Hernández Díaz, coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, en dicha jornada se impactó a 877 pobladores de la Sierra Sur con servicio médicos de salud ginecológica previniendo cáncer cervical y de mama, profilaxis odontológica, detección y atención de enfermedades crónico-degenerativos, detección de VIH, valoración del estado nutricional en menores de 5 años, vacunación y consulta general de medicina familiar.
Así mismo detalló que se realizaron 34 consultas de medicina general, 47 exploraciones ginecológicas, 42 citologías, se aplicaron 195 vacunas (influenza, antirotavirus, triple viral, toxoide tetánico, diftérico, anti hepatitis B), se realizaron 75 detecciones (diabetes, hipertensión arterial, colesterol y VIH), además de otorgar dos sesiones de orientación a adolescentes (con 90 asistentes) y una informativa general (con 80 asistentes). En la Jornada participaron seis médicos, once enfermeras, una nutrióloga, un psicólogo, un odontólogo en servicio social, entre otros.
Cabe destacar que el cáncer cérvico uterino afecta el sistema reproductivo de la mujer. La causa predominante de éste se debe a ciertos derivados del virus del papiloma humano, una de varias enfermedades de transmisión sexual -el cual si se detecta a tiempo puede ser erradicado con facilidad-. Por lo general, el sistema inmunológico del organismo evita que el virus afecte de forma grave al sistema reproductor. Sin embargo en algunos casos éste logra sobrevivir el suficiente tiempo para afectar las células localizadas en la superficie del cérvix, transformándolas en cancerígenas.
Cerca del 50% de los casos de cáncer cérvico se da en mujeres cuya edad va de los 35 a los 55 años, por lo que se recomienda hacerse una revisión anual del Papanicolaou. Mientras que el cáncer de mama afecta el área del seno y suele manifestarse en forma de nódulos o quistes por lo que se recomienda la autoexploración y en caso de encontrar cualquier alteración en el pecho, se recomienda acudir de forma inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.