
Persiste frente frío número 28 con nublados y lluvias en Oaxaca
México, DF. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, recorre la zona afectada por los sismos del pasado martes y hoy jueves en la zona de la Costa Chica de Guerrero, para evaluar los daños y brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas.
De manera conjunta con el gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre; la Coordinación Nacional de Protección Civil y la delegación de la Sedesol, el titular de las políticas sociales del Gobierno Federal supervisa este medio día la zona más afectada por los sismos, que comprende comunidades de los municipios de Ometepec (el epicentro), Igualapa, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.
Ometepec es un municipio ubicado en la Costa Chica del estado, llamada así por comprender 180 de los 500 kilómetros del litoral guerrerense, mientras que los demás son colindantes con la región de la Montaña baja. Todos son municipios con población indígena amuzga y mixteca, limítrofes con el estado de Oaxaca y con altos niveles de pobreza.
El Titular de la Sedesol dio a conocer que en este municipio se han realizado 500 acciones de vivienda con una inversión de 130 millones de pesos, y que las más de 9 mil familias beneficiarias del programa Oportunidades recibirán en forma adelantada los pagos del bimestre marzo-abril, que suman alrededor de 17 millones de pesos.
Asimismo, afirmó que dos de cada tres habitantes de este municipio son beneficiarios de algún programa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, al tiempo que anunció que ninguna familia afectada por el movimiento telúrico quedará fuera de los apoyos federales.
Después del sismo del martes, el titular de la Sedesol instruyó a los delegados de la dependencia en los estados afectados a estar atentos a los daños registrados para llevar la ayuda humanitaria, para lo cual la Secretaría se ha reportado lista.
En Guerrero y en Oaxaca, específicamente, brigadas de la Sedesol en coordinación con autoridades estatales y municipales recorren las zonas más afectadas para verificar las afectaciones que sufrieron las viviendas, la mayor parte de adobe y teja, algunas de las cuales se consideran como pérdidas totales.
Al concluir la supervisión, el titular de Sedesol se reunirá con altos funcionarios operativos de la dependencia para poner en marcha la ayuda humanitaria necesaria e instrumentar los programas sociales que aplican en casos de desastres naturales como el Programa de Empleo Temporal (PET), paquetes alimenticios, kits de limpieza y distribución de agua potable, para garantizar que la ayuda llegue a quien lo necesite.