![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-15.30.16-107x70.jpeg)
Atestigua Salomón Jara 300 bodas civiles en Oaxaca
OAXACA, Oax. 16 de junio de 2015.- La lluvia de esta tarde provocó inundaciones en distintos cruceros de la ciudad de Oaxaca y algunas agencias como La Joya.
Varios vehículos se quedaron varados en las calles de Netzahualcóyotl y Niños Héroes por fallas técnicas generadas por la acumulación de agua.
Las inundaciones fueron más notorias en El Columpio, donde se concentró una gran cantidad de agua afectando el tránsito durante la lluvia.
Según el pronóstico la onda tropical 5 que se aproxima a la Península de Yucatán y el sureste del país, provocará lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas, acompañadas de posibles caídas de granizo y vientos fuertes en Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
En un comunicado de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), este fenómeno meteorológico también provocará lluvias fuertes en Tabasco, Campeche y Quintana, y lluvias en Yucatán.
Informa que un canal de baja presión, se extiende desde el noroeste hasta el centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que favorece potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Zacatecas (sur) y Puebla; fuertes en Coahuila, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo, y lluvias en Sonora, Chihuahua, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos.
Se indica que se espera para las próximas 24 horas que la onda tropical 5 avance hacia el oeste y canal de baja presión extendido en el sur del Golfo de México, lo que ocasionará el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacifico y Golfo de México, por lo que se mantendrá cielo nublado que pudiera favorecer potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra Norte, Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, y menor precipitación en el resto del territorio oaxaqueño.
El viento prevalecerá con efecto norte y noroeste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; mientras que en la zona costera seguirá dominando del oeste y suroeste de la misma intensidad.