![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 29 de julio de 2014 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevaron a cabo con gran éxito la implementación del operativo para dar atención médica y de emergencia durante la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.
Así lo informó en entrevista el responsable de los SSO en la región Carlos Cruz Pérez, quien detalló que durante los dos lunes del cerro, un equipo compuesto por seis médicos, siete enfermeras, dos promotores, dos oficiales de transporte, dos ambulancias y un apoyo administrativo, brindaron atención a los asistentes.
Agregó que se otorgaron 253 consultas, principalmente por insolación, deshidratación, infecciones gastrointestinales, entre otras, asimismo se atendió una probable fractura múltiple de tabique nasal, por lo que fue necesario realizar un traslado de emergencia al hospital civil.
Además se repartieron más de 700 trípticos con información sobre el lavado de manos, así como las medidas de prevención y control del dengue, los síntomas de alarma y que hacer en caso de presentar alguno de ellos.
Al respecto, Cruz Pérez, recalcó que la indicación fue la de reforzar las acciones de atención, control y monitoreo que permitieran brindar una atención de calidad a los turistas, tanto nacionales como extranjeros.
En este sentido, reconoció el gran esfuerzo que realizó el personal de salud, quienes desde las 7 de la mañana iniciaron actividades, hasta las once de la noche que concluyeron los festejos.
El funcionario exhortó a la población a consumir alimentos en locales establecidos y donde los manejadores de alimentos mantenga una correcta higiene, que cuenten con cubrepelo, cubreboca, bata o mandil y uñas recortadas.
Y principalmente a seguir las medidas de higiene básicas como es lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y en caso de algún malestar acudan a la unidad médica más cercana y sobre todo evitar la automedicación ya que esto puede agravar la enfermedad o encubrir los síntomas.