![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 27 de julio de 2015.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, expresó que el inicio del ciclo escolar 2015-2016 no se encuentra en riesgo y que el 24 de agosto, los verdaderos maestros, comprometidos con la educación, estarán en las aulas.
Durante una entrevista radiofónica, el gobernador de Oaxaca dijo que el próximo 24 de agosto deberán iniciar clases poco más de un millón 200 mil estudiantes.
Y advirtió: “Quienes quieran ir a la aventura de no iniciar clases en este próximo ciclo escolar, deben estar conscientes que habrá consecuencias y se acatará conforme marca la ley”.
Respecto de la presencia policial del gobierno federal y del estado en la ciudad de Oaxaca, dijo que responde a la convicción de esta administración de brindar todas las condiciones de paz y estabilidad social a la sociedad oaxaqueña, jamás de reprimir o sancionar ninguna expresión del magisterio oaxaqueño o de alguna organización social.
“Nuestro compromiso es brindar toda la seguridad a las y los oaxaqueños, así como al turismo que visita Oaxaca. De ninguna manera se trata de reprimir o sancionar ninguna expresión social, debido a que este derecho está amparado en la Constitución. Orden, paz y una buena educación, son nuestra prioridad”, expresó el mandatario.
También, ante una serie de rumores respecto de la anulación del Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes, el gobernador de Oaxaca afirmó que hasta el último día de esta administración, continuará y fortalecerá como cada año este importante esquema de la Estrategia Bienestar.
En un comunicado, el gobierno de Oaxaca enfatizó que este programa no se encuentra de ninguna manera en riesgo de desaparecer o modificar sus reglas de operación.
Por el contrario–señaló el mandatario- nuestro objetivo como cada año será fortalecerlo, ampliar sus alcances y garantizar sus beneficios a las niñas y niños y jóvenes en los más de 13 mil planteles de nivel básico de Oaxaca, toda vez que este beneficio está plasmado en la Ley Estatal de Desarrollo Social, mismo que ha cambiado de manera significativa el desarrollo y bienestar de la niñez y juventud oaxaqueña.
En el contexto del nuevo IEEPO, el Ejecutivo Estatal afirmó también que el Gobierno de Oaxaca también mantendrá el pago de la energía eléctrica, agua potable e Internet en todas las escuelas y modalidades del nivel básico de Oaxaca, con el propósito de no afectar la economía de las autoridades municipales, así como de las y los padres de familia.
Enfatizó que es obligación del Gobierno Estatal realizar estos pagos educativos para el correcto funcionamiento de los planteles escolares, a fin de contar con espacios dignos y funcionales al servicio de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca, evitando con ello –como siempre lo ha sido- que sean los gobiernos municipales y tutores quienes asuman esta responsabilidad.