
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- Una noche de algarabía, magia e historia se vivió en el quinto Martes de Brujas 2013 con la voz de la cantante oaxaqueña Geo Meneses, quien compartió escenario con la Banda filarmónica infantil y juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán y algunos integrantes de la Banda de Música del estado.
Acompañada por más de 60 músicos, bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez y Alfredo Guzmán, Geo Meneses interpretó temas de su octava producción discográfica Alma de México y dijo sentirse orgullosa por participar en el concierto Canto de Mujer: voces del Corazón organizado por el Gobierno Municipal.
Es un gusto compartir el escenario con estos niñas y niños talentosos, además de ser portavoz de la cultura oaxaqueña.
La cantante, quien ha representado a Oaxaca en diversos escenarios nacionales e internacionales, cantó El Jinete, Canción Mixteca, La Charreada, La Cigarra, Cucurrucucú Paloma y El Cascabel.
Un momento emotivo fue cuando dedicó la canción Tata Dios a todas las mujeres indígenas, seguido de Sandunga, La Malageña, El Herradero, Aires del Mayab, la Bruja y Llorona.
Por más de una hora y media, la interpreté hizo un recorrió a través del estilo regional mexicano, diferentes ritmos y matices de la música por más de 100 años en la historia de México con la intervención del pianista Abraham Barrera y la Banda Ándale Chiquito.
En este marco, el Presidente Municipal, José Julio Antonio Aquino, le entregó la tradicional brujita como reconocimiento a su trayectoria musical y por participar en este festival.
En este Gobierno de Resultados hemos impulsado espacios de arte y tradición, como en esta edición de los Martes de Brujas, donde han participado más de 1,500 artistas, aseguró el primer concejal.
Elim Antonio Aquino, Presidenta Honoraria del DIF, le otorgó una blusa y un robozo elaborado por artesanas xoxeñas.
La cantante lució un vestido rosa mexicano y consideró necesario seguir impulsando el talento de las mujeres oaxaqueñas. Al término del concierto, Geo Meneses firmó autógrafos.
Los más de cuatro mil asistentes pudieron disfrutar, además de la velada musical, de ricos tamales de frijol, dulce, chepil y chichilo que se ofrecieron en el Corredor Gastronómico; la Muestra Literaria y la Expo venta artesanal con exhibición de alebrijes, ropa típica y accesorios.
Los Martes de Brujas tienen su origen en la época colonial, cuando las mujeres llevaban la cena a los hombres que construían el templo católico de la población y se alumbraban con teas de ocote llamadas brujas.