
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 25 de enero de 2013 (Quadratín).- Como parte de los trabajos y obras de infraestructura para reubicar a los habitantes de Santiago Mitlatongo, este sábado 26 de enero llegará a este municipio mixteco la maquinaria necesaria para la preparación de los nuevos terrenos e iniciar con la construcción de viviendas, luego que esta localidad fuera afectada en septiembre de 2011 por desgajamientos y deslizamientos de tierra a causa de las fuertes lluvias y fenómenos geológicos.
De este modo, se da cumplimiento a los acuerdos alcanzados el pasado miércoles 23 de enero entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), y autoridades municipales que participaron en la asamblea comunitaria celebrada en esta localidad.
Asimismo, como parte de las acciones de reubicación de toda esta comunidad, se contempla la construcción de caminos, instalación de la red eléctrica, edificación de una clínica de salud, escuelas y demás servicios necesarios para cubrir las necesidades de más de mil habitantes.
Para tal efecto, el próximo 11 de febrero iniciará la construcción de una casa muestra, misma que fue seleccionada por los habitantes entre cuatro opciones diferentes de acuerdo a sus necesidades, como informó el representante de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) que participó en la asamblea.
Cabe señalar que la reubicación de la Agencia Municipal de Santiago Mitlatongo, se realizará en el paraje Lomas de Cacalote, debido a que las condiciones de seguridad son las más adecuadas, de acuerdo a los resultados de los análisis geológicos efectuados en la zona.
En su intervención, el funcionario de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), explicó el procedimiento de la construcción de las viviendas y de los espacios públicos gubernamentales que prestarán servicio a los habitantes de la zona.
Por su parte, el Presidente Municipal de Asunción Nochixtlán, Pedro Santiago Valle agradeció a los presentes por haber asistido a dicha asamblea. Para los pobladores es importante conocer cada uno de los avances que se tienen en relación a la construcción de las nuevas casas-habitación.
De igual forma agradeció a los funcionarios estatales su presencia, y añadió que se ha dado cumplimento cabal a las normas de seguridad, por tal motivo el proceso ha cumplido los tiempos necesarios, toda vez que se garantiza la aplicación correcta de recursos con estricto apego a la legalidad.
Impulsa Gobierno de Cué sustentabilidad de recursos naturales
El gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha tenido como prioridad el cuidado del medio ambiente, por tal motivo impulsará en la zona un proyecto de Agencia Rural Sustentable, es decir, como parte de un plan maestro de urbanización se impartirá capacitación a los pobladores en el manejo de residuos sólidos y conservación de suelos.
Finalmente, el representante de la SEGEGO en el Distrito de Nochixtlán, agradeció a los presentes su participación, ya que se privilegió el diálogo abierto entre autoridades y pobladores, como mecanismo para alcanzar acuerdos sólidos en beneficio de la comunidad.