
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 3 de octubre de 2011 (Quadratín).- El Frente Popular Revolucionario (FPR) mantuvo durante la tarde-noche su bloqueo en el Periférico, a la altura del Parque del Amor y Símbolos Patrios, para demandar la liberación de cuatro unidades.
Por la mañana, en abierta afrenta a las autoridades, iniciaron actividades 20 unidades que piden sean reconocidos como taxis legalizados, sin embargo, no cuentan con la documentación necesaria.
Luego de esto, cuatro unidades de las que pusieron en marcha identificadas como Sitio Tani Lao-FPR fueron detenidas. El hecho provocó que se posesionaran de unidades de transporte urbano, además de algunos tráileres que transportaban diversas mercancías.
En un comunicado, el FPR aseguró que su pelea es por el derecho a un trabajo digno y en la lucha contra el monopolio del transporte en el Estado de Oaxaca que encabezan solo tres familias al interior de la UTEO, es decir, la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca.
Según el boletín informativo emitido por el FPR, los detenidos responden al nombre de Jaime Camacho García, Juliá Gerardo Mendoza, Fermín Pérez Olmedo y Rafael Francisco Vásquez Jiménez, de quienes fueron también retenidas sus unidades.
Nuestra lucha es en contra de los dueños del monopolio del transporte y no en contra de los trabajadores que siguen siendo explotados, por lo que no permitiremos que el pulpo monopólico del transporte en complicidad con Gobierno del Estado quieran coartar a nuestros compañeros transportistas su derecho a un trabajo digno.
En otro tema, el FPR denunció la agresión que sufriera Víctor Bautista Hernández, Jorge Páez Hernández y Sofía Bautista Hernández, cuando volvían a la Ranchería El Vergel, en San Mateo Peñasco.
Responsabilizaron de ello a un grupo afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI) integrado por Avelino Hernández, Claudio Hernández, Felipe Pablo Espinoza, Miguel Constantino Bautista, Eleazar Rojas, Eleaquin Rojas, encabezados por Enedino Bautista Hernández.
Frente a estos hechos, el gobierno del Estado, teniendo conocimiento en tiempo y forma, no ha tomado ninguna medida contra los agresores, convirtiéndose en responsable por omisión de dichas agresiones, se quejan los efeperristas.
La organización exigió una audiencia con el gobernador Gabino Cué y la salida de Pedro Silva Salazar de la Coordinación del Transporte.