
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
México, D.F., 10 de enero de 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social invierte 2.92 millones de pesos en las localidades marginadas del municipio de Tenosique, Tabasco, para desarrollar proyectos de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En coordinación con otras instancias federales, estatales y municipales, la Delegación de la Sedesol aplica 436 mil 160 pesos para la adquisición, suministro, mantenimiento y capacitación para 16 baños secos; 39 mil 440 pesos para la compra y mantenimiento de cuatro contenedores para desperdicios; 879 mil 750 pesos para la compra y suministro, instalación y capacitación de 319 estufas ahorradoras de leña, en 12 localidades.
Asimismo, ejerce 1.02 millones de pesos para la construcción de tres proyectos de bardas perimetrales, y 546 mil 815 pesos para la construcción de un aula didáctica, equipamiento, obra exterior y servicio sanitario para una escuela primaria.
Adicionalmente, la dependencia federal entregó ayuda humanitaria a 69 familias asentadas en un terreno de la comunidad de Nuevo Progreso, en el municipio de Tenosique, Tabasco, en atención a las graves condiciones de insalubridad, miseria y alimentación en que se encontraban.
La situación de los integrantes de estas familias era ya una tragedia por la falta de alimentos y agua potable, por lo que la Sedesol decidió llevarles alimentos, agua potable y medicinas, atendiendo a la instrucción del Secretario Heriberto Félix Guerra, de evitar el dolor evitable a las personas.
La ayuda humanitaria se entregó a los integrantes de esas familias, quienes vivían hacinados en rudimentarias casas de campaña armadas con palos y plásticos como techo, donde se encontraban sin alimentos, a merced de los animales y de las inclemencias del tiempo.
La Secretaría de Desarrollo Social decidió intervenir para otorgar ayuda a la población, en coordinación con otras autoridades federales, estatales y municipales, que consistió en medicamentos, cobertores y agua; también entregó despensas que contenían arroz, frijol, aceite, harina, avena, cereal en caja, leche, pasta, galletas, atún, agua purificada, pañales para bebe y toallas sanitarias, entre otros artículos de primera necesidad.