Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
México, D.F. 8 de abril de 2011 (Quadratín).- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon este viernes en el Distrito Federal para manifestar su rechazo a la reforma laboral que plantean legisladores federales.
La concentración inició desde las 8:00 de la mañana, en el Ángel de la Independencia, partió a las 9:00 Horas sobre Paseo de la Reforma, con rumbo al ISSSTE, Gobernación y SEP.
Participando los contingentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí Puebla, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Jalisco, Sonora Zacatecas y Valle de México. Oaxaca participa con el 20% de su membrecía sindical.
La movilización se lleva a cabo en el marco de la entrega del pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación.
En la altura de la calle Ayuntamiento colocaron rejas con elementos de seguridad pública que resguardaron la Secretaría de Gobernación.
Alrededor de las 13: 00 Hrs, los 17 Secretarios Generales de la CNTE ingresaron a una mesa de negociación con la SEGOB, sin embargo, ante la falta de recepción se dio un enfrentamiento con granaderos tirando unas vallas metálicas de la PFP que resguardaban las instalaciones lo que originó que se abriera el espacio solicitado al mismo tiempo que se bloqueaba la avenida Reforma para esperar que saliera la comisión negociadora.
El profesor Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22, indicó que la base trabajadora del magisterio y de los demás sindicatos a nivel nacional están dispuestos a incrementar las movilizaciones hasta lograr tirar la Reforma Laboral propuesta por el PRI-AN donde los legisladores, habían planteado aprobarla de modo fast track haciendo un lado los derechos laborales de millones de trabajadores y de las familias que dependen de cada uno de ellos.
Así mismo la mayoría de los oradores coincidieron que nadie, ni obreros, ni trabajadores, ni intelectuales, hablan bien de la Reforma Laboral a excepción de Javier Lozano secretario del Trabajo a nivel Federal.
Debido a la contundencia de la movilización y la decisión de las bases del magisterio agrupadas en la Coordinadora Nacional, se sentaron los compromisos de que a partir del próximo miércoles se lleven a cabo reuniones de alto nivel entre la CNTE y el Gobierno Federal así también estarán participando otras Secretarias de Orden Federal para abordar las demandas del pliego petitorio entregado el día de hoy.
POR TANTO LA SECCIÓN 22 DEL MAGISTERIO OAXAQUEÑO:
Estará al pendiente de que los legisladores no traicionen con sus reformas privatizadoras al pueblo mexicano y en caso de no cumplir con los compromisos adquiridos el día de hoy, se estarán incrementando las acciones de protesta.
Hace un llamado a todas las organizaciones y sindicatos del país para que en la unidad y en la organización, estemos manifestando el rechazo a esta reforma que entrega la soberanía nacional a los empresarios acabando con los derechos laborales de cada uno de los trabajadores.