
Pecados y virtudes
Oaxaca, Oax. 19 de noviembre de 2010 (Quadratín).- Ahora sí. Carlos Martínez Santiago, secretario privado del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y responsable del área de Gubernatura, se voló la barda y se despachó con la cuchara grande.
Basificó a prácticamente todos los trabajadores de esa instancia oficial, y me dicen, que también hasta a quienes tenía trabajando en su domicilio particular, como son: las empleadas domésticas, el jardinero y el chofer.
Son en total 36 bases las que otorgó Charly Martínez a su gente, y se convierte así, en la dependencia gubernamental que más plazas sindicales concedió a los trabajadores, puesto que casi toda la plantilla laboral de Gubernatura está basificada, con niveles que van del 10 al 13 A, los más altos del Sindicato de Burócratas.
Además, el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz habría otorgado un total de 150 bases a trabajadores, de los cuales, 99 por ciento ni siquiera cumplen con el mínimo de requisitos de antigüedad para tener derecho a este beneficio laboral, simplemente, fueron otorgadas a familiares, compadres, amigos, novias y novios.
Es decir, ahora sí, se despacharon con la cuchara grande y menudo problema le heredan al nuevo gobierno de transición que encabeza, Gabino Cué Monteagudo, a quien la sociedad no sabe si felicitarlo o darle las condolencias, porque el paquete que recibirá el uno de diciembre próximo, es muy complicado.
Me comentan que en Gubernatura, el súper Charly Santiago también otorgó bases a los mandos medios, es decir a jefes de departamentos y hasta a los administrativos.
Vaya, les aseguró la chamba en el Gobierno y de paso cimbró las finanzas del Estado, puesto que habría que analizar la situación financiera por la que atraviesa el Sistema de Pensiones, el cual, según fuentes oficiales, prácticamente está tronado.
Y una de las cosas que habían solicitado, desde que estaba como secretario de Administración, José Antonio Estefan Garfias, era justamente sanear este sistema, incluso, había una iniciativa de reformas a la Ley de Pensiones, que sería enviada al Congreso del estado, pero por intervención del Sindicato de Burócratas no se hizo.
El problema es que la Dirección de Pensiones del Gobierno está en quiebra, a punto de colapsarse, y se estima que en los próximos años ya no tendrá liquidez para pagarle a los jubilados y si siguen otorgando plazas de manera irresponsable, van a tronar las finanzas de esta institución.
Y será hasta entonces, cuando el Gobierno se vea obligado hacer las reformas a la Ley de Pensiones.
Por lo pronto, son 150 bases otorgadas, vamos a ver de qué manera resuelve el problema el gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo.
HABRÁ COMPARECENCIA DE SECRETARIOS
Los próximos 22 y 23 de noviembre serán llamados a comparecer varios secretarios del Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, ante el pleno de la LXI Legislatura, la cual es conducida por el PRI, PAN y PRD.
¿Qué pasará con el polémico secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib?, ¿Qué va a argumentar sobre los dineros de las arcas públicas que no ha logrado justificar?
Este funcionario público será el primero en ser citado a comparecer y por lo que se vislumbra, se la tienen sentenciada los diputados del PAN, PRD y Convergencia, al igual que a la procuradora María de la Luz Candelaria Chiñas y al titular de Coplade, Bulmaro Rito Salinas, mejor conocido como El Canguro.
Vamos a ver qué pasa, porque aún cuando los diputados perredistas, panistas y convergentes, se comprometieron a que ya no habrá pasarela en el Congreso, ni serán levanta dedos y que ahora sí se dará la división de poderes, hasta no ver, no creer.
PUP QUIERE COMISIÓN INDIGENA
Que el diputado plurinominal del Partido Unidad Popular, Carlos Hamsphire Santibañez le pidió al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, Martín Vásquez Villanueva le otorgue la presidencia de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas.
Argumenta el muratista que su partido tiene a mucha población indígena en el estado y que quiere trabajar en beneficio de este sector.
Sin embargo, la petición del diputado del PUP ni siquiera ha sido tomada en cuenta, porque como no preside una fracción parlamentaria, ya le dijeron que se conforme con ser solamente integrante de alguna de las comisiones permanentes.
Como se nota que el peso político en ese partido lo tenía el extinto líder social, Heriberto Pazos Ortiz, porque sólo bastaba con que les tronara los dedos a los funcionarios y al mismo presidente del Congreso y le concedían cuanto pedía. Ni modo, así es la política.
PREGUNTA DE COLOFÓN:
¿Será verdad que el gobernador Ulises Ruiz Ortiz no asistirá a la toma de protesta como gobernador constitucional de Gabino Cué Monteagudo?
DE NUESTRO CORREO:
Del señor Rodolfo Santos
Estimada María de los Ángeles Nivón, leo con frecuencia su columna y me gustaría hacer de su conocimiento, ojala y tenga la oportunidad de investigarlo, es con referencia a las graves anomalías que se suscitan en el SUNEO (Sistemas de Universidades del Estado de Oaxaca).
Modesto Seara Vásquez, personaje polémico de origen español (gallego) que se ha mantenido como funcionario público en la rectoría del SUNEO (Sistemas de Universidades del Estado de Oaxaca) por un período de 22 años, cobijado por varias generaciones de gobernadores priistas desde Heladio Ramírez hasta Ulises Ruiz, siempre manejando el eslogan somos el mejor sistema universitario del país.
Frase que dista mucho de la realidad, ya que se han creado verdaderos elefantes blancos con una cantidad muy reducida de alumnos, que ante la problemática que padece el estado de Oaxaca de no contar con un sistema educativo superior eficiente, el Gobierno estatal se enfocó en crear universidades a diestra y siniestra.
Con el supuesto nuevo modelo educativo universidad-aparador que se caracteriza por tener pocos alumnos y dar la impresión de que la cordialidad, la honestidad y la buena educación reinan en cada una de estas instituciones.
Este polémico y publicista personaje que en Oaxaca encontró su minita de oro, ya que no le rinde cuentas a nadie, tampoco toma en consideración las aportaciones de los trabajadores, estudiantes y profesores.
Se caracteriza por ser un personaje ególatra, inseguro y de bajo perfil, que gusta mucho del manejo de los recursos económicos, ya que controla todo lo referente a las compras, construcciones y servicios relativos al SUNEO a espaldas inclusive de la Secretaría de la Controlaría del Estado.
Este mismo personaje es cuestionable en cuanto a su actuación, ya que lo mismo predica sobre el respeto a los derechos humanos, que perseguir de manera férrea a los que piensen distinto a él, hasta despedirlos o hacerlos renunciar del SUNEO.
No existe vida democrática dentro de las universidades, pues a pesar de que existen supuestos representantes de trabajadores, estudiantes y profesores no son electos de manera democrática.
A pesar de contar con 81 años de edad y decir incoherencias como su preocupación por la privatización de la luna, aun tiene las intenciones de pertenecer al nuevo gobierno de Gabino Cué Monteagudo o en su caso de proponer a sus vicerrectores como rectores y seguir manteniendo el control económico y político dentro del SUNEO.
[email protected]