![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
MÉXICO, DF, 17 de mayo de 2015.- Mario Benedetti es considerado una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo 20.
El poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico cumple, este 17 de mayo, 6 años de haber fallecido en su país natal.
Es uno de los autores más editados, traducidos, leídos, influyentes y queridos en Latinoamérica y en España que dejó una prolífica obra que marcó a varias generaciones.
A lo largo de su trayectoria recibió distintas distinciones, tanto por su obra literaria como por su compromiso ideológico y político: Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), Premio Iberoamericano José Martí (2001) y Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005). En esta nota lo recordamos.
Benedetti fue un «escritor comprometido» con la revolución. Fustigó las flaquezas de la democracia uruguaya –injusta, corrupta, burguesa- y abonó el terreno a quienes buscaban derribarla a tiros: los Tupamaros.
Su extensa obra abarcó los géneros narrativos, dramáticos y poéticos. Asimismo fue autor de ensayos y su voz recitando sus poemas fue grabada en compañía de Daniel Viglietti o en solitario. Joan Manuel Serrat musicalizó varios de sus poemas en el disco El sur también existe. También la argentina Nacha Guevara cantó sus poemas en el disco Nacha Guevara canta a Benedetti.