
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
México, D.F. 8 de junio 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que atiende las necesidades básicas de la población afectada por la severa sequía en el centro y norte del país, a través del suministro de agua para consumo humano, pero también con la entrega de 1.1 millones de paquetes alimentarios, especialmente a las familias que no pudieron realizar sus cultivos de autoconsumo.
Entre esas familias destacan las comunidades indígenas de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, como rarámuris, mexicaneros, wikáricas, coras y tepehuanes.
En la Sierra Tarahumara, la zona más afectada en el estado de Chihuahua, se apoya a 37 mil 495 familias, a quienes se entregan semanalmente los paquetes alimentarios con 12 kilogramos de productos básicos, en los 107 albergues de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Otros estados donde se han entregado paquetes alimentarios son:
Baja California Sur.- Mil 222 familias de 186 localidades recibirán 30 mil despensas, entre abril y agosto.
Chihuahua.- Se han repartido 387 mil 530 paquetes alimentarios, principalmente en comunidades de los municipios de Ahumada, Aldama, Allende, Aquiles, Balleza, Batopilas, Camargo, Carichí, Chihuahua, El Tule, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Jiménez, Juárez, Maguarichi, Morelos, Moris, Ocampo, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Santa Isabel, Temósachi, Urique, Uruachi, Valle de Zaragoza, Bocoyna, Madera y Chínipas.
Durango.- Se han distribuido 160 mil paquetes, de los cuales 4 mil 162 se repartieron esta semana en las localidades de Huitrón, Eureka de la Media Luna, Valle de Eureka, El Barro, Jiménez, San Alberto, El Cariño y San Sebastián, en el municipio de Gómez Palacio.
San Luis Potosí.- En beneficio de 29 mil 500 familias de 777 localidades de los municipios de Ahualulco, Aquismón, Armadillo de los Infante, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Ciudad del Maíz, Guadalcázar, Lagunillas, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Rayón, Real de Catorce, Rioverde, Salinas, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tampacán, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Vanegas, Venado, Villa de Arista,
Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Zaragoza, la Sedesol ha distribuido 200 mil paquetes alimentarios.
Zacatecas.- Se entregaron 160 mil paquetes alimentarios en 640 localidades de alta marginación de la entidad, a 15 mil familias.
Con el fin de orientar a la población, la Sedesol informa que todos los paquetes alimentarios son distribuidos por los Comités Ciudadanos de Transparencia, con lo que se garantiza que la ayuda humanitaria llegue a quien realmente lo requiere, al tiempo que se evita su posible uso con fines proselitistas o de promoción político-electoral.