
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
México, DF. 12 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Más de 600 mil familias de todo el país han sido afectadas en su patrimonio por sequías, heladas e inundaciones, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se les ha brindado atención directa mediante la entrega de despensas, agua para consumo humano y cobijas además de la implementación del Programa de Empleo Temporal Inmediato y de Recuperación de Enseres Domésticos.
El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló lo anterior en gira de trabajo por el norte del país en donde repartió cobertores y agua para consumo humano, dado que desde hace varios meses, esta parte del territorio nacional ha sido azotada por una de las sequías más severas en su historia y por las heladas características de esta temporada.
El funcionario federal informó que a lo largo del año, se han enfrentado los retos de atender a la población de prácticamente todo el territorio nacional que ha sufrido los embates del cambio climático. Recordó que desde principios de año, Sinaloa fue uno de los estados más afectados por las heladas que pusieron en riesgo el abastecimiento de maíz.
También hizo un recuento de las lluvias que provocaron inundaciones en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Estado de México.
De la misma manera se refirió a las peores sequías en la historia que afectan en estos momentos a estados como Durango, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora y Sinaloa, por citar algunos.
Ha sido un año, la verdad, muy difícil, movido, tremendamente complejo porque han sido miles y miles de familias; estimamos más de 600 mil familias las que se han visto dañadas en su patrimonio por estos fenómenos, dijo.
En materia, de sequía dio a conocer que Sedesol atiende en estos momentos a más de mil 650 comunidades, donde habitan 2.6 millones de personas que no tienen agua para beber Les estamos llevando agua a través de pipas.
Al mismo tiempo informó que hay comunidades del norte del país donde se registran temperaturas de hasta 22 grados centígrados bajo cero, donde Sedesol acude para apoyar a la población mediante la distribución de cobijas, chamarras y alimentos.
Heriberto Félix Guerra destacó que ante el embate de los fenómenos climatológicos, es indispensable instrumentar acciones de prevención que permitan poner al ser humano en el centro de la atención y de la aplicación de los apoyos federales, que permitan reducir el impacto del clima en la población. Queremos evitar el dolor evitable, subrayó.
Tenemos que prevenirnos, tenemos que admitir que ya tenemos una nueva realidad y que cada año se han venido superando los desastres naturales que tuvimos el año anterior. Con voluntad y trabajo le hemos hecho frente a la situación y afortunadamente hemos salido adelante.
Insistió que ante la sequía Sedesol está llevando agua a las comunidades para que ninguna familia padezca sed, pero además estamos también alimentos; echamos a andar un paquete alimentario en Durango que denominamos Vivir Mejor, mismo que también vamos a echar a andar en Sinaloa para que las familias que viven en la zona de sequía, que perdieron los cultivos, que no tienen agua para tomar, que no tienen alimentos y que no tienen ingresos, no vayan a morir de hambre, dijo.
Finalmente, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, hizo un llamado a los funcionarios de esta dependencia a ser más eficaces para llevar ayuda a la población vulnerable por el norte de Coahuila y Michoacán, que provocará heladas en las regiones montañosas.