
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP), Marco Tulio López Escamilla, reiteró la necesidad de implementar el examen de control de confianza en esta institución.
En entrevista para Oro Noticias, el Secretario, dijo que Oaxaca es uno de los Estados más atrasados en materia de seguridad ya que anteriormente no se implementaron las acciones necesarias para mejorar en este rubro.
Marco Tulio resaltó que desde junio del 2008 el Congreso de la Unión hizo una modificación para mejorar el funcionamiento y la seguridad en el país, donde se señala que todas las personas que se encuentren laborando en cualquier instancia de seguridad, deberán estar debidamente certificados, a través de un control de confianza. En Oaxaca estamos ya en el 2011 y no hemos avanzado en esta materia que es importante para la sociedad afirmó.
Mencionó que es necesaria la aplicación de estos exámenes de confianza para todos los trabajadores que trabajan en la SSP, ya que se tiene personal que no se sabe a qué se dedica, y no en el aspecto operativo sino personal, lo cual, dijo, ayudaría para corroborar que no tienen vínculos con la delincuencia, que sean honestos y que desempeñan objetivamente su labor.
El Secretario comentó que esta política ayudará en temas cruciales para la seguridad, como mitigar el crimen organizado, evitar la infiltración de personas relacionadas con el mismo en estas dependencias y así impedir su fortalecimiento.
Por ello todos los mandos deberán hacerlo, no habrá excepción y como lo había dicho, los trabajadores de base que laboran en seguridad pública y que no quieran someterse a este examen tienen la posibilidad de cambiarse a otra dependencia sin perder sus derechos laborales, ya que es un tema delicado para la seguridad de Estado, yo ya lo hice el pasado 20 de mayo, expresó López Escamilla.
Se dijo que son cinco exámenes, en los que se encuentra el médico, toxicológico, psicométrico, ingreso patrimonial (esto para ver la normalidad de sus ingresos, egresos y gastos) y el de poligrafía (para verificar que sí dio respuestas verdaderas).
Destacó que pasando estos exámenes, elementos operativos tendrán la oportunidad de portar un arma, así como la oportunidad de capacitaciones, también para el personal administrativo, en otras entidades del país.
En otro tema, señaló que para mejorar la seguridad se están invirtiendo en cámaras de vigilancia para la ciudad como en las regiones del Estado, y es que Todo lo que padecemos ahorita es por todo lo que se dejo de invertir, ahora es mi responsabilidad de corregirla y hay que hacerlo puntualizó Marco Tulio.
Foto:Archivo