![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mujeres-107x70.jpg)
Señalan a rector de la UABJO de proteger a deudor alimentario
MÉXICO, DF., 19 de noviembre de 2015.- Ante la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal para el próximo año, la autoridad federal deberá mantener el diálogo en tres temas: medidas cautelares, prisión preventiva y la custodia de los procesados.
En el marco de la presentación de la Unidad de Policía Federal (PF) en funciones de Seguridad Procesal e Inauguración de la Sala de Juicio Oral, el consejero de la Judicatura Federal (CJF), Alfonso Pérez Daza, resaltó estas tres cuestiones como base de la coordinación entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial para alcanzar estos objetivos y vencer los retos que significa este cambio a nivel nacional.
“En materia de medidas cautelares es necesario que la administración pública federal y el poder judicial trabajen en conjunto para la instauración de medidas como el brazalete electrónico, esto será dictado por los juzgadores federales, pero deberá ser ejecutada por las dependencias correspondientes.
“Corresponde al juez impartir Justicia y a la autoridad penitenciaria custodiar al procesado, situación que dificulta la agilidad del proceso y pone en riesgo la seguridad de las partes del mismo”, señaló Pérez Daza.
Insistió que el Poder Judicial y la Secretaría de Gobernación deben coordinarse para diseñar un plan estratégico que permita reunir al juez y al procesado de manera segura, en específico para temas de delincuencia organizada.
Continúe leyendo aquí: Quadratín México