
Obtiene FGEO fallo histórico por desaparición forzada en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 19 de abril del 2012 (Quadratín).- Como una forma de contribuir en la construcción de una cultura que priorice los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de la formación de una opinión pública crítica y respetuosa, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca (SE-CEDNNA), realizó el primer Taller denominado Medios de Comunicación y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Líderes de opinión, trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, así como Coordinadores de Departamentos de Comunicación Social de Gobierno del Estado y Asociaciones Civiles, intercambiaron puntos de vista de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y la Ley de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes para el Estado de Oaxaca.
En su intervención, la Secretaria Ejecutiva del CEDNNA, Blanca Castañón Canals, habló de la necesidad de establecer alianzas para que la información relacionada con Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), se presente dentro de un contexto y un sentido social humano, considerando a este grupo poblacional como sujetos de derechos y personas en desarrollo.
Es importante considerar y apreciar a los medios de comunicación no como una industria más, sino como una entidad con responsabilidad social, enfatizó.
Se destacó la importancia de cuidar el lenguaje que se utiliza al referirse a ellos y ellas, y evitar términos peyorativos.
Con las conclusiones obtenidas en el taller, se buscará sentar las bases para una comunicación con mayor participación social y donde se involucre a los medios como parte del entorno protector de los derechos la niñez y adolescencia.