Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
México, D.F., 25 de mayo del 2011 (Quadratín).- Llevar más agua, sustituir cientos de kilómetros de la red y el programa de potabilización más grande en toda la historia de la Delegación Iztapalapa, son las acciones que el Gobierno de la Ciudad de México ha realizado para mejorar los servicios de agua en la demarcación.
Ello quedó de manifiesto durante la inauguración de la Planta Potabilizadora y Línea de interconexión La Caldera, en Iztapalapa, la cual estuvo encabezada por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon.
Ahí, ante vecinos de la demarcación el mandatario capitalino aseguró que a esta acción se suman las obras de drenaje como las llevadas a cabo en el Interceptor Oriente. Ratificó que mejorar los servicios de agua en Iztapalapa ha sido desde el inicio de su gobierno, una prioridad.
El primer acto que tuve cuando tomé posesión como Jefe de Gobierno, en diciembre de 2006, fue venir a Iztapalapa para iniciar un programa muy ambicioso de la sustitución de las redes de agua potable. Y desde ahí trazamos una línea de trabajo, recordó Ebrard.
Los logros han sido traer a la Delegación con un acuaférico nuevo, el de Santa Catarina, casi 700 litros por segundo que antes no llegaban. Además, se han construido plantas potabilizadoras, como la inaugurada este día, que es ya la quinta y la más grande de la Ciudad de México. Tuvo una inversión de 168 millones de pesos.
Luego de recorrer las instalaciones de la nueva planta, ubicada en el kilómetro 22.5 de la Autopista México-Puebla, en la Colonia San Francisco Apolocalco, en la mencionada demarcación, Ebrard Casaubon se refirió a la necesidad del proceso de potabilización del agua, pues una vez que es extraída es necesario retirar minerales para que alcance la calidad que debe poseer.
Acompañado por la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, el Jefe de Gobierno dijo que esta planta beneficiará a las colonias más pobres, más alejadas y con peor calidad de agua en el DF, alrededor de 302 mil 400 habitantes. Por eso nos ha interesado invertir 2 mil millones de pesos para mejorar, ampliar (el abasto), limpiar el agua para esta zona de la ciudad. Tiene que ver con equidad, justicia y con el cumplir lo que dijimos que íbamos a hacer, subrayó.
Ello convierte a la administración de Marcelo Ebrard en la que más ha invertido en Iztapalapa, en comparación con algún otro periodo anterior.
Por su parte, el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre Díaz, reiteró que los objetivos que persigue el gobierno capitalino en Iztapalapa son lograr la máxima eficiencia en el manejo de agua dentro de la demarcación, para lo cual han sido sustituidos los últimos cinco años, alrededor de 600 kilómetros de tubería, con la finalidad de evitar el mayor número de fugas.
También llevar más agua y mejorar la distribución, así como acciones de rehabilitación y construcción de nueva infraestructura para mejorar la calidad de agua en Iztapalapa.
Prueba son las inversiones que por año ha hecho el GDF para cumplir estos objetivos. En 2007 se inyectaron 727 millones de pesos; en 2008, 387; en 2009, 385 y en 2010, 234. Con estos recursos, destacó el titular del SACM, se han logrado avances como el incremento de efectivo de agua a la Delegación en 700 litros por segundo y, sobre todo, el incremento en la capacidad de potabilización de 2 mil 150 litros por segundo.
Especificó que durante 2011 se continuará llevando a cabo acciones con esta finalidad, entre las que destaca el Plan de Medición, Modelación y Sectorización, el cual tiene el objeto de retomar toda la información de lo que se ha hecho y volver a modelar el sistema de distribución dentro de la ciudad.
Además de verificar de nuevo las condiciones en las que se encuentra el suministro en las diferentes zonas de la ciudad y replantear un proyecto de sectorización que permita en el 2012, concluir una etapa de mejora total a la distribución de agua dentro de la Delegación.
Estamos hablando nosotros de una inversión, tan sólo en agua potable, de 2 mil 73 millones de pesos, de lo que va del 2007 hasta el presupuesto que tenemos en 2011, ratificó.
Explicó que La Caldera es una planta de 700 litros por segundo; fue necesario hacer una serie de líneas de interconexión para traer el agua, mil 640 metros con 32 pulgadas. Las colonias beneficiadas son: Ampliación Emiliano Zapata, Huitzico, Campestre Potrero, Palmillas, San Francisco Apolocalco, La Cañada y Las Cruces.
Así como, San Miguel Teotongo, Lomas de Zaragoza, Iztlahuacan, Mira Valle, Miguel de la Madrid, Lomas de la Estancia, Santiago Acahualtepec Pueblo 1º y 2º Sección, San Pablo, Santa Martha Acatitla, U.H. Ermita Iztapalapa, U.H. El Salado, U.H. Fuentes de Zaragoza y Santa Martha Aztahuacan.