
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax. 20 de agosto 2012.-
Señoras y señores, muy buenos días
Es un gran honor encontrarme con ustedes para iniciar el ciclo escolar 2012-2013, en la escuela Abraham Castellanos; un centro de enseñanza que a lo largo de muchas décadas ha ganado prestigio y el reconocimiento de la sociedad, como resultado de la solvencia docente de sus profesores, y desde luego, del profesionalismo de sus cuadros directivos y del personal de apoyo a la educación.
Gracias por darnos la oportunidad de estar con Ustedes en este día tan especial en el que las y los estudiantes del nivel básico de la entidad, regresan a clases para iniciar una nueva etapa en su formación académica.
Agradezco también la presencia de las madres y padres de familia que hoy nos acompañan; y con especial afecto, saludo a las niñas y niños que hoy se reincorporan a las aulas, donde tendrán oportunidad de conocer a sus nuevos maestros y compañeros de clase, con quienes sin duda forjarán amistades que los acompañarán a lo largo de la vida.
De manera muy especial, saludo con cariño y felicito a las niñas y niños de primer grado, que hoy comienzan una nueva etapa en su vida, al ingresar por vez primera a la educación primaria, donde en los próximos seis años, encontrarán los saberes esenciales para forjar su vida.
El día de hoy amigas y amigos en el estado de Oaxaca inician el ciclo escolar 2012-2013 cerca de 1 millón 300 mil alumnos de instrucción básica, y alrededor de 76 mil maestros y trabajadores de la educación, en 13 mil 832 escuelas de educación básica en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como en los diversos subsistemas de la entidad.
Para estimular y fortalecer el desarrollo académico de esta enorme matrícula -por segundo año consecutivo- mi gobierno ha puesto la estrategia BIENESTAR al servicio de la educación.
Una estrategia que en términos generales contempla la ejecución de 10 programas que están brindando apoyos económicos y en especie a más de un millón 400 mil personas de escasos recursos en todo el estado, a través de una inversión 1, 563 millones de pesos.
En el caso concreto de la educación, a través de BIENESTAR, y con la participación de las maestras y maestros de la Sección 22, el día de hoy estamos iniciando la distribución gratuita de un millón 970 mil uniformes escolares, con una inversión de 443.4 millones de pesos de origen estatal, para apoyar el desarrollo de 975 mil estudiantes de educación básica en las ocho regiones del estado.
De la misma manera, estaremos entregando de manera gratuita 500 mil paquetes de útiles escolares, adquiridos con una inversión de 73.2 millones de pesos.
En conjunto, amigas y amigos, hablamos de una inversión de origen estatal cercana a los 517 millones de pesos, que estamos canalizando para apoyar la educación de la niñez y los jóvenes de Oaxaca, y al hacerlo, para apoyar la economía de alrededor de 250 mil familias oaxaqueñas.
Un cuarto de millón de familias que en este regreso a clases, verán mitigados sus apremios económicos al ahorrar en promedio, poco más de dos mil pesos por familia, en la compra de uniformes y útiles escolares.
Este día amigas y amigos- con el decidido respaldo de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), vamos iniciar también la distribución de 9.6 millones de libros de texto, así como diversos materiales educativos para que los niños y los jóvenes oaxaqueños cuenten con los acervos bibliográficos que los apoyen en su proceso de formación académica.
Señoras y señores:
La educación y el combate a la pobreza son prioridades ineludibles de mi gobierno.
Por tal motivo, en el marco de la Estrategia BIENESTAR, llevamos a cabo el Programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria mejor conocido como Cocinas Comunitarias- mediante el cual apoyamos la alimentación y la nutrición de 219 mil niñas y niños, residentes en 368 municipios con índices de alta y muy alta marginación, a través de la instalación de 2 mil 177 cocinas comunitarias.
Con el respaldo de la Federación, a través del IEEPO, estamos destinando 43 millones de pesos, que nos permitirán ampliar la cobertura de Internet en 164 escuelas públicas, además de equipar 124 aulas telemáticas, así como entregar dos mil 428 laptops, en beneficio de 24 mil 400 alumnos y mil 88 docentes.
Y como complemento a estas acciones, llevamos a cabo un programa de mantenimiento de la infraestructura escolar, que nos está permitiendo atender 283 planteles, mediante una inversión de 50 millones de pesos. Lo que nos permitirá fortalecer la seguridad, funcionalidad y dignidad de nuestras escuelas.
Por último señoras y señores- les informo que a través de BIENESTAR estamos apoyando a más de 17 mil estudiantes de condición humilde que cursan estudios universitarios en las instituciones públicas de educación superior del estado, a través de una beca mensual que les permitirá continuar y concluir su preparación profesional.
Con todas estas acciones, buscamos mejorar y dignificar los servicios educativos que el Gobierno ofrece a la niñez y los jóvenes de Oaxaca, a través de un modelo que abarque no sólo la educación, sino la alimentación y el entorno de la enseñanza.
Señoras y señores; queridos estudiantes:
Estoy plenamente convencido de que la educación de calidad es el proceso social más trascendente para impulsar no sólo la prosperidad integral de Oaxaca, sino para que el desarrollo que todos anhelamos sea posible en condiciones de mayor eficiencia, equidad y paz social.
Estamos decididos a impulsar una nueva política educativa que forme una generación de niños, jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo sustentable de la entidad.
El trabajo de este Gobierno es por y para la niñez de Oaxaca; para generar las bases sociales y económicas que hagan posible el futuro que Oaxaca merece y necesita.
En total corresponsabilidad y afianzados en los más altos valores que deben regir el esfuerzo educativo de nuestra sociedad, el ciclo 2012-2013 será crucial para redefinir el rumbo de Oaxaca, haciendo de la educación el motor fundamental de nuestra transformación.
Por ello hago un atento exhorto a las autoridades educativas de nuestro estado, a profesoras y profesores, pero sobre todo a madres y padres de familia para que juntos contribuyamos al engrandecimiento formativo de nuestros hijos, infundiendo valores, actitudes y conocimientos, como la mejor de las herencias que podemos dejarles.
De esta manera, con todo el optimismo que esta nueva etapa nos demanda, siendo las _______ horas del 20 de agosto de 2012, declaro iniciado el ciclo escolar 2012-2013 en el estado de Oaxaca.
Muchas gracias y mucho éxito a todos.