
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax., 23 de febrero de 2012 (Quadratín).-Bajo el argumento de que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) debe ser seno de debates, el aspirante a la Rectoría de la máxima casa de estudios, Enrique Mayoral Guzmán, organizó un encuentro con arquitectos reconocidos en el ámbito del urbanismo. Dichas actividades estuvieron dirigidas a catedráticos y estudiantes de Arquitectura de la UABJO.
Ante una concurrida audiencia, se llevó a cabo la Conferencia de Turismo e Imaginarios, a cargo del doctor en Urbanismo Eloy Méndez Sainz, de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Asimismo, la doctora en Urbanismo Sylvia Cristina Rodríguez González y el doctor Eloy Méndez Sainz presentaron sus libros Urbanizaciones Turísticas de sol y playa. Estudio del diseño urbano a partir del imaginario e Imaginarios y paisajes del Turismo, ciudades y relatos frente al mar, respectivamente.
En su intervención, el arquitecto Enrique Mayoral Guzmán manifestó su interés porque la universidad privilegie este tipo de proyectos y afirmó: Merecemos una universidad crítica, pero sobretodo, académica.
Al dirigirse al grupo de universitarios asistentes, Mayoral Guzmán aseguró que los jóvenes merecen una mejor alternativa de incursión en el mercado laboral y rechazó estar anclados en recibir el trato menospreciativo y peyorativo del sector productivo y de la sociedad en general.
Por ello, el ex director de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria confió en que en cada universitario encarna un deseo ferviente de un cambio para ustedes, para su familia y para la sociedad y agregó que ello radica en cambiar los esquemas de la universidad.
El catedrático lamentó que no se haya recibido el apoyo esperado para que las autoridades universitarias presenciaran esta actividad y aprovecharan esta oportunidad para enlazar estas experiencias e institucionalizarlas.
Por otro lado, Enrique Mayoral Guzmán recordó que en breve todos los universitarios habremos de definir el futuro de la máxima casa de estudios y habremos de definirla razonando, pensando, comparando e investigando qué es lo que le conviene a nuestra universidad.