![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2-Medio-Maratoen-Eco-Zapoteca-107x70.jpg)
Convocan al Medio Maratón Eco-Zapoteca Legado de Monte Albán
MORELIA, Michoacán., a 27 de diciembre del 2015.- La Copa Libertadores es la fiesta más grande del continente americano en donde se busca el club más poderoso de la Conmebol con una competencia en fase de grupos y una fase de eliminación posterior de forma directa.
Por asuntos comerciales y por el interés que despierta el nivel de competencia y la ambición de México por trascender, los aztecas han tenido un buen escenario en la Copa y han estado cerca de conquistarla.
La primera participación se dio en 1998, dos grandes tradicionales de la nación mexicana se encargaron de empezar a labrar un camino de grandes gestas en el sur de América. Los clubes América y Chivas integraron el Grupo 2 junto al Gremio y el Vasco da Gama brasileños. Las Águilas pasaron la fase de grupos en tercera posición con ocho puntos, pero la fase de eliminación directa fue el tope al quedarse con uno de los favoritos de siempre, el River Plate, cayendo por diferencia de un gol en octavos de final.
Los equipos mexicanos han participado en Copa Libertadores por 18 años de manera continua, desde 1998 hasta el año en curso. En total 47 equipos han acudido al torneo, aunque 8 de ellos se han quedado en ronda de repechaje, de esta forma 39 han participado en fase de grupos. Tigres y Monarcas son los equipos que más han participado en la Copa Libertadores, con 4 asistencias. Sólo detrás de América y Guadalajara, ambos con 7 participaciones.
Monarcas tuvo su actuación más sobresaliente en el 2002 cuando llegaron a los cuartos de final y fueron eliminados por el América. Su actuación en la primera fase y los octavos de final lo hicieron merecedor del título al mejor equipo del mundo en el mes de abril, premio otorgado por la FIFA.
Los equipos que han tenido mayor relevancia son Jaguares de Chiapas, que llegó a los Cuartos de Final, al igual que los Xolos de Tijuana, que tan sólo con un año en la Primera División, se metió a la misma ronda y se quedó a un penalti de clasificarse a las Semifinales del torneo.
En 2001 llegó el pasó más importante para un club mexicano en la Copa Libertadore: instalarse en la Gran Final. Fue La Máquina de Cruz Azul de José Luis Trejo la que conseguiría lo nunca antes cosechado por un club azteca.
Guadalajara se convertiría en el segundo equipo mexicano en llegar a una Final de esta competencia en 2010. Las Chivas llegaron a esta instancia despertando las incógnitas de si p un club de México conseguiría el título.
Chivas perdió los dos juegos, en el Omnilife con goles de Giuliano y Bolívar para los brasileños y el descuento del ‘Bofo’, mientras que en el de vuelta Sobis, Damiao y Giuliano superaron los dos goles de Marco Fabián y Omar Bravo.
En 2015 una vez más un equipo mexicano logra avanzar a la final. Esta vez sería el turno de Tigres que con una prometedora plantilla tenía mucha posibilidades de levantar esa ansiada copa. El equipo del Tuca Ferreti dejó ir una inmejorable oportunidad de hacer historia ante un rival y escenario histórico, el partido terminó tres goles a cero en global y River Plate se coronaría campeón.