![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
MÉXICO, DF, 9 de abril de 2015.- Las elecciones para gobernador son trascendentales para distintos actores políticos nacionales: desde el presidente Enrique Peña Nieto, hasta los partidos políticos, considera el analista político Isidro Aguilera.
“Michoacán tiene un valor estratégico para el presidente, porque es el primer estado donde diseñó la política de reconstrucción en seguridad nacional y se supone que de la manera de desarrollo a través del comisionado Alfredo Castillo. Funcionó a medias pero para el presidente supongo que es tan estratégico que le están echando toda la carne al asador”, explica a Quadratín México el también periodista.
“La otra cuestión es que desde el punto de vista el puerto (de Lázaro Cárdenas) es el de mayor importancia del Pacífico mexicano y lo que pudiera lograrse a través del impacto económico del puerto obviamente requiere cosecharlo Peña Nieto para su administración y no para un partido diferente”, agrega Aguilera.
En una elección para gobernador que es de tres, los candidatos a la gubernatura de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), Luisa María Calderón, Silvano Aureoles Conejo y Ascención Orihuela, respectivamente, cada institución política se juega cosas diferentes, más allá de la gubernatura, expresa en entrevista.
“Para el PRD significa la tabla de salvación a nivel nacional. El partido se ha ido deteriorando y fracturando de manera muy connotada y si no se pone suficiente inteligencia y madurez para sacar adelante a Silvano en Michoacán puede darse un resquebrajamiento mayor”, prevé quien fuera legislador y militante perredista.
Seguir leyendo en http://bit.ly/1H7P0H8