
Muchas ocurrencias
Oaxaca, Oax., 2 de febrero de 2012 (Milenio).- El programa de nivelación salarial para académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, fue cancelado por la Secretaría de la Educación Pública a petición de funcionarios de la misma institución.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca, Agustín Monroy, acusó a Josefina Aranda Bezaury, directora de Proyectos Estratégicos de la UABJO, de frenar el programa de nivelación salarial de los docentes.
El líder gremial aseguró contar con una documento expedido por la SEP, que argumenta que el programa de nivelación salarial de los mil 800 profesores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca fue cancelado por decisión de las propias autoridades universitarias, al considerar que no existían condiciones para aplicarlo.
La respuesta fue firmada por la directora de Proyectos Estratégicos y actual candidata a rectora de la UABJO, cuando la federación le requirió información complementaria para validar el plan.
Monroy consideró grave que la propia Rectoría y su equipo de colaboradores hayan frenado un plan que pretendía resolver la situación precaria de mil 500 profesores por asignatura que perciben salarios de hambre en la máxima casa de estudios de Oaxaca.
Recordó que en 2009 se creo un comisión tripartita para resolver el problema salarial de los académicos que conllevó a varias movilizaciones, incluso fue causal de tres estallamientos de huelga.
Como punto en las minutas y para recuperar el control de los planteles e instalaciones, las autoridades universitarias, entre ellas el propio rector Rafael Torres Valdez, y su directora de Proyectos Estratégicos se comprometieron a emitir una solicitud ante la SEP para alcanzar la nivelaciones de los educadores que perciben pago por hora clase de 38 pesos, cuando el estándar general es de 280 pesos.
Nos resulta lastimoso que ahora no haya voluntad y se diga que no hay condiciones, cuando la aprobación de la nivelación salarial no sólo mejoraría el salario de los docentes, sino también rescataría la institución, porque habría el compromiso de los beneficiarios por cumplir con los requisitos de puntualidad y capacitación que exige la norma.
Los académicos aspiramos a ganar lo que marca el tabulador general regionalizado para salvar nuestra economía, que ofrece un pago hora clase de hasta 280 pesos para las categorías A y B, cuando recibimos 38 pesos por hora clase.
Estamos de acuerdo con seguir la norma desde mejorar nuestra asistencia, capacitarnos, para mejorar nuestra labor donde el único beneficiario sería el estudiante.
Monroy anunció que se presentó ante la Junta Laboral de Oaxaca un emplazamiento a huelga contra la universidad, por el agravio cometido por sus autoridades en contra del gremio.
Estamos exigiendo la reparación del daño y denunciamos un incumplimientos al contrato colectivo de trabajo, del cual destacó:
Uno, la contratación irregular de más de 250 profesores que han sido incorporados a nómina, sin cumplir con lo que establece el estatuto de personal académico, y de igual manera la entrega de 150 nombramientos a profesores de tiempo completo sin cumplir con los mismos requisitos, como lo es un mínimo el perfil académico.
El tercer punto versa sobre la falta de gestión de recursos para llevar adelante el programa de nivelación salarial para los profesores de la universidad.
Paralelamente, el líder del STAUO refirió que se pedirá sacar de las mesas de discusión legal a la directora de Proyectos Estratégicos, por su actitud negativa mostrada, a la par que se desplegaré en su contra una campaña para exhibirla como enemiga de la universidad.
Sabemos que quiere competir por la Rectoría, pero no puede aspirar ni llegar a tal puesto alguien que odia y detesta la labor de los docentes que imparten cátedra en la institución, planteó.