![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 8 de junio de 2014 (Quadratín).- Aparte de las aproximadamente 100 viviendas inundadas y un puente peatonal dañado en San Francisco Telixtlahuaca, hasta ahora no hay reporte de afectaciones de consideración por las intensas lluvias de los últimos días en Oaxaca, informó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC).
Con base en los informes que ha recabado, el organismo minimizó la situación actual en la entidad a pesar de los testimonios de afectaciones severas que han ocasionado las precipitaciones pluviales.
En un reporte de incidencias, el IEPC dio a conocer que este domingo la presa del río “Sache”, en Santa Catarina Quiané, Zimatlán, estuvo a punto de desbordarse, no obstante, la autoridad municipal no confirmó riesgos a la población.
Pese a ello, se mantiene en alerta ante probables afectaciones a la población que vive en el barrio “La Resurrección”, responsabilidad primaria del ayuntamiento ante la nula respuesta a los llamados del organismo.
En la agencia San José, de Santiago Huajolotitlán, el río “Xatan” afectó el puente colgante que comunica con esa localidad, por lo que unas 25 familias permanecen parcialmente incomunicadas y tienen que caminar ocho kilómetros hasta llegar a otro puente.
En San Nicolás, Asunción Tlaxiaco, cayó un árbol en el atrio de la iglesia de San Nicolás, aunque no daño el inmueble.
Mientras tanto, en distintas carreteras estatales se registran diversos derrumbes y deslaves.
Sí hay apoyos a Telixtlahuaca
Por otra parte, Protección Civil informó que una vez que se instaló, el sábado, el Comité Municipal de Protección Civil, se enviaron diversos apoyos a San Francisco Telixtlahuaca, como son 300 kits de limpieza general, 300 Kits de limpieza personal, 75 colchonetas, 75 cobertores, 30 impermeables, 150 despensas y 50 pares de botas.
Asimismo, elementos del Ejército Mexicano apoyan labores de limpieza, y no fue necesaria la aplicación del Plan DN-III.