
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 10 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, a través de la Regiduría de Parques y Jardines realizó este jueves la donación de árboles maderables de las especies de Cedro, Caoba y Xochicagua para la reforestación de diferentes áreas que fueron afectadas por los incendios de la pasada temporada de sequía en el municipio de Santa María Jacatepec.
Estos dos mil árboles entregados al municipio de Santa María Jacatepec, además de la reforestación, también servirán como pulmón con el que se oxigenará el aire.
Al hacer entrega de las mil plantas de Caoba, mil 500 de Cedro y 500 de Xochicagua, el Regidor de Parques y Jardines de Tuxtepec, Alfredo Melchor Velasco dijo que además, estos árboles en un futuro también podrán traer beneficios económicos a las comunidades en donde sean plantados pues podrá ser comercializada su madera, siempre y cuando exista el compromiso de que al cortar una de éstas plantas sembrarán otra.
Cabe señalar que el gobierno municipal de Tuxtepec cuenta actualmente con un vivero de alta tecnología en el que se cultivan más de 200 mil árboles maderables de los cuales una parte será entregada al gobierno del estado para que sean utilizadas en su proyecto de reforestación que tiene el objetivo de mejorar el medio ambiente.
Melchor Velasco, informó que hace unos días en el municipio de Tuxtepec se entregaron dos mil 700 árboles a la comunidad de Bethania, más los que se donaron a Piedra Quemada, a La Carlota, San Silverio, Buenos Aires El Apompo, Papaloapan, la colonia 23 de Noviembre y a la Telesecundaria del Infonavit El Paraíso.
Por otra parte mencionó que en Tuxtepec y municipios de esta región norte de Oaxaca, existen muchas áreas que han sido deforestadas a través de la tala inmoderada y en los últimos tiempos a consecuencia de los incendios forestales y es necesario reforestarlas para proteger la biodiversidad, por lo que es importante contar con la participación de la ciudadanía así como de instituciones educativas para que se unan a este importante proyecto de reforestación para contribuir mediante la reproducción y siembra de árboles maderables con la protección de los suelos y la oxigenación del aire.
Por su parte, el coordinador Gubernamental del municipio de Tuxtepec José Luis Chávez Zavaleta señaló que el programa de reforestación en el municipio de Tuxtepec al igual que en toda la región del Papaloapan continua recuperando terreno, ya que muchas parcelas están siendo sembradas de árboles maderables y esto indica que la gente quiere vivir mejor cada día.
Para terminar se refirió a Tuxtepec y a Jacatepec y externó que estos son municipios con una enorme riqueza natural, por lo que hay que seguir fomentándola e invitó a la población a que la cuiden, la respeten y la acrecienten.
Por su parte, el director de Desarrollo Rural de Santa María Jacatepec, Benigno Miguel Peralta agradeció al presidente José Manuel Barrera Mojica; al Regidor de Parques y Jardines, Alfredo Melchor Velasco y al Coordinador de Vinculación Gubernamental, José Luis Chávez Zavaleta la entrega de los tres mil árboles maderables que serán utilizados para reforestar partes siniestradas en Vega del Sol y Emiliano Zapata.