Quiénes somos | Cipriano Miraflores
San Pedro y San Pablo, Ayutla, Oax. 4 de marzo 2011 (Quadratín).- Ante autoridades municipales de la zona Mixe, el delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Oaxaca, Huberto Aldaz Hernández, urgió la necesidad de crear una Red de Seguridad Comunitaria ante asaltos que han sufrido los pagadores de los programas operados por esta dependencia del gobierno federal.
Durante la reunión de Difusión de Reglas de Operación realizada la semana pasada, Aldaz Hernández, escuchó las demandas de pago a los beneficiarios que se han visto afectados por los asaltos por lo que dijo que de no tomarse las medidas necesarias de seguridad, los pagos de los programas como Oportunidades, 70 y más y de las tiendas de Diconsa, están en riesgo de seguir posponiéndose ante la inseguridad que priva en esta zona.
El funcionario federal, insistió a las autoridades municipales tejer una Red de Seguridad Comunitaria, ante la imposibilidad de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública escolte durante todo el transcurso un operativo, tomando en cuenta que solo en el programa de 70 y Más existen 832 puntos de pago, sin embargo, se está tratando de cubrir los lugares donde hay más problemas de inseguridad con presencia de la policía estatal.
Aldaz Hernández, solicitó a los munícipes que cuando se les notifique el operativo de pago, conjunten esfuerzos para que puedan brindar seguridad por lo menos en el territorio que les corresponde con la finalidad de cumplir con los pagos correspondientes. La inseguridad se tiene que detener para asegurar que los programas que vengan puedan llegar y no arriesgar la vida de las personas que llevan un beneficio a la gente, señaló.