
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Vamos por el principio de definitividad: Elias Cortés
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 (Quadratín).- Ante la urgencia de garantizar la paz social y la tranquilidad en la zona de los Chimalapas y a propuesta de la fracción del PRI, encabezada por el diputado Francisco García López, el pleno de la LXI Legislatura local aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta el Ejecutivo federal dar seguimiento al acuerdo de distención integral, firmado por autoridades municipales y estatales de Oaxaca y Chiapas.
A través de este exhorto, el Congreso de Oaxaca hace un llamado al Presidente de la República para que instruya a los titulares de las secretarías de Gobernación y de la Reforma Agraria para que de inmediato den seguimiento a ese convenio signado entre Santa María y San Miguel Chimalapas, Oaxaca, y los 16 núcleos agrarios de Cintalapa, Chiapas, el 22 de diciembre de 2011, mismo que fue testificado por los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y el de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Elías Cortes López propuso que ahora se debe acudir a la vía correcta, que es el Senado de la República, y no perder el tiempo en un recurso de reclamación que pudiera ser desechado por la SCJN, dado que el conflicto de límites que subyace en la materia, es competencia del Senado.
Afirmó que ante la ruta equivocada tomada por el Ejecutivo estatal, ahora lo que debemos hacer es reencausar la ruta y agotar los medios ordinarios e ir por el principio de definitividad, acudir primeramente al Senado de la República para conozca y resuelva este conflicto
No es con un recurso de reclamación como debemos de continuar con la defensa del territorio, a pesar de ser ésta la vía siguiente, la propia Constitución en su artículo 46 nos da la indicación del camino a seguir.
Señaló que la fracción del PRI está dispuesta a seguir aportando a la solución del conflicto, como lo han venido haciendo, lejos pronunciamientos en contra, contribuirá en la defensa del territorio de nuestros hermanos chimas.
No debemos perder el tiempo contratando despacho de abogados de otras partes de la republica cuando Oaxaca ha sido reconocida por contar con los mejores juristas, recalcó.
Mientras tanto, el coordinador de la fracción del PRI, Francisco García, afirmó que es urgente y necesario garantizar la paz y la tranquilidad en esa región de Oaxaca, tomando en cuenta la actitud del juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien desechó la Controversia Constitucional interpuesta por las comunidades chimas y por el Ejecutivo oaxaqueño.
Si la soberanía de nuestra entidad se ve en peligro de ser vilipendiada o transgredida por la invasión de nuestro territorio, justo es asumir la defensa legal, política e histórica de nuestra razón de ser, recalcó el legislador istmeño.
Señaló que ya todos sabemos de los intereses en juego de la contraparte en este asunto y la falta de ética y probidad del Ministro de la SCJN, ante ello, no nos dejan otro camino que emprender una lucha de mayor intensidad. Hoy debemos estar más unidos ante lo que podemos tomar como un agravio a nuestra buena fe y disposición para resolver el conflicto por la vía del diálogo y mediante pactos de honorabilidad.
De su lado, el diputado Max Vargas Betanzos consideró que tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben impulsar acciones contundentes que demuestren una verdadera defensa del territorio oaxaqueño invadido por el gobierno de Chiapas. Hay que establecer mecanismos que eviten el avancen en la invasión perpetrada por los chiapanecos.
Recalcó que no sólo por la vía legal se debe defender nuestro territorio, hay que ir más allá y realizar acciones políticas que garantice el respeto a nuestros límites territoriales y pidió a la Junta de Coordinación Política, informe de las acciones a tomar, no sólo en nuestro territorio, sino en la capital del país.
En la sesión ordinaria, y a propuesta de la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez, y con el propósito de impulsar la generación de empleos y la producción de alimentos, el pleno de la LXI Legislatura aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Finanzas que libere los recursos pertinentes para la inmediata implementación de un Fondo Agropecuario Permanente de Oaxaca.
Por otra parte, y con el propósito de proveer a los creadores oaxaqueños del andamiaje jurídico que les permita contar con el apoyo y respaldo del estado para promover sus productos, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, envió al pleno de la LXI Legislatura la iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca.
Con esta iniciativa, que fue turnada para su análisis a las Comisiones Unidas de Administración de Justicia y la de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal, la fracción del tricolor en el Congreso local hace patente su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas, quienes siguen sumidos en la pobreza y el abandono, esperando las promesas de campaña que se han convertido en letra muerta.