![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 11 de enero de 2016.- Una excelente forma de darle la bienvenida a un bebé es asegurándole una vida sana desde las primeras horas de nacido por medio de una prueba de Tamiz Neonatal, el cual identifica en los recién nacidos alteraciones del metabolismo.
En un comunicado, el IMSS delegación Oaxaca informó que, de acuerdo con el coordinador de Pediatría del Hospital General de Zona No. 1, Manuel López Vásquez, el objetivo del tamiz neonatal es detectar la existencia de una enfermedad o deficiencia congénita, antes de que ésta se manifieste, para la detección y tratamiento oportuno e integral.
El estudio que debe ser aplicado a todos los niños recién nacidos, se realiza actualmente mediante el análisis de gotas de sangre, del talón, y se puede detectar desde una enfermedad, como la fenilcetonuria o hipotiroidismo congénito, hasta casi medio centenar de enfermedades como hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, enfermedad de orina, defectos del ciclo de la urea, tirosinemia, acidemias orgánicas congénitas, defectos de oxidación de los ácidos grasos, talasemias, distrofia muscular de Duchenne, enfermedades infecciosas como la toxoplasmosis y el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana).
El momento ideal para realizar la prueba de tamiz neonatal es a partir de las primeras 48 a 72 horas después del nacimiento, cuando el bebé ha empezado su alimentación; sin embargo, para completar el tamiz neonatal, deben realizarse estudios del árbol genealógico y la exploración física del pequeño, lo cual ayudará a prevenir la repetición de algunos padecimientos.
Finalmente, el Jefe de Pediatría del IMSS exhorta a los padres de familia acudir a su clínica más cercana para la valorización del menor, llevar un correcto control de peso, talla, así como del desarrollo del bebé, puesto que así se evitarán enfermedades futuras.