![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 27 de septiembre de 2013 (Quadratín).- La Secretaría de Finanzas estatal ha negado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la ampliación por 29 millones de pesos que solicitaron para cubrir los gastos del proceso electoral 2013.
Isidoro Yescas Martínez, director del Instituto, informó que el órgano electoral en Oaxaca tiene adeudos por los cuales podría enfrentar diversas demandas de carácter administrativo por parte de proveedores.
Durante la sesión ordinaria de este viernes, mencionó que hay proveedores a los que se les adeuda el 50 por ciento de los servicios que prestaron para el proceso electoral y por falta de liquidez no se les ha pagado.
«La ampliación que se presupuestó y que solicitó a la Secretaría desde hace meses por el órgano electoral asciende a 29 millones de pesos», explicó.
Detalló que en este proceso electoral se tuvieron gastos extraordinarios que en otros años no se ejercieron como los apoyos a los partidos políticos que establece el Código, los costos de las publicación de los acuerdos en el periódico oficial que hasta la fecha ascienden a poco más de un millón de pesos.
Así como todas las elecciones en los municipios por el sistema de normativos internos, por mencionar algunos y que sumados al presupuesto global generó un déficit fuerte.
«Lo mínimo que se ha pedido es de 29 millones para salir de estos gastos», recalcó.
El director del IEEPCO manifestó que el reclamo de los trabajadores al solicitar su compensación salarial es justo, porque el Código lo marca.
Informó que el problema es que ya han transcurrido varios meses y la Secretaría de Finanzas no ha dado respuesta puntual a la solicitud.
Por su parte, el consejero presidente Alberto Alonso Criollo informó también que el presupuesto asignado por el Congreso del Estado este año no fue suficiente para cubrir los gastos que se ocuparían para el proceso electoral.
Hicieron un llamado para la Secretaría de Finanzas libere este recurso para cubrir todos los pagos pendientes y evitar mayores problemas al Instituto.