
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
OAXACA, Oax. 25 de julio de 2014 (Quadratín).- Integrantes de la Asociación de Productores de Agave del Sur, con sede en Miahuatlán, rechazaron las acusaciones del Consejo Mexicano de Regularización de la Calidad del Mezcal (Comercam) en el sentido de que expenden mezcal adulterado.
Román García, presidente de dicha asociación, indicó que elaboran el mezcal de manera tradicional por lo que es seguro para los consumidores.
Acusó a los representantes de Comercam de haber entrado a la fuerza para realizar su verificación.
Sin embargo aseguró que cuentan con un proceso de certificación el cual garantiza que cumplen con la norma oficial.
Mostró el registro de las marcas y los documentos necesarios para entrar a la Feria Internacional del Mezcal.
«Estamos en un proceso de actualización y es cuestión que el Comercam actualice su base de datos para evitar que afecte a los productores” indicó.
Ante estas aclaraciones y documentar que cumplen con la norma, aseveró que seguirán con sus dos locales, los números 46 y 47 en el Paseo Juárez el Llano.
El dirigente acusó que los organizadores ya no los dejan entrar con más producto por lo cual registran pérdidas de al menos cien mil pesos.
Agregó que luego de pagar todos los derechos para participar en la feria analizan actuar de manera legal en favor de los 60 productores de mezcal y 600 de Agave de la región de la Sierra Sur, principalmente de San Luis Amatlán.