
Destaca Sheinbaum reducción de 28.7% de homicidio doloso
Oaxaca, Oax., 24 de diciembre de 2011 (Quadratín).-Durante la tradicional Noche de Rábanos que año con año se realiza en la plancha del zócalo de la ciudad, miles de personas se dieron cita para apreciar el talento y la creatividad de artesanos oaxaqueños que, a través de diversas figuras, hechas en hoja de totomoxtle, flor inmortal y rábanos, reafirman la identidad de los oaxaqueños.
Desde muy temprana hora, se podían observar largas filas para ingresar a ver imágenes que provocaban la admiración de turistas y oaxaqueños, quienes reconocían el esfuerzo y dedicación de esas manos mágicas que hacen posible verdaderas obras de arte.
La señora Irma Ramírez, del Distrito Federal, afirma que es muy interesante ver manifestada la creatividad de las personas, lo que me sorprende mucho, es el tamaño de los rábanos, son increíblemente grandes y así son increíblemente las figuras.
Explica que todas las figuras le llamaron la atención, pero para su gusto destaca las del Jarabe Mixteco, por la dificultad y la técnica de estar manejando la hortaliza, esa dificultad es la que admira y atrae al turismo.
Es una tradición en el pueblo de Oaxaca y que ojalá que se siga conservando y que personas que les gusta participar, lo sigan haciendo y que vayan haciendo cada vez mejores presentaciones, manifiesta.
En este sentido, Fernando Gatica García que viene del distrito de Tlaxiaco, asegura que está muy bien la parte artesanal y artística que año con años se supera más, porque todo lo que es tradición es bueno, hay que fomentarlo porque atrae al turismo y sobre todo reafirma nuestra identidad, ojalá que todos los pueblos sigan conservando sus tradiciones.
Dentro de este ambiente de fiesta, doña Rafaela Ramírez, del Estado de México, comenta que la fiesta del 23 de diciembre, es una tradición muy bonita por tantos diseños que presentan, como la de la virgen María y los nacimientos del niños dios que se basan en la cultura de los pueblos.
Me gusta mucho Oaxaca, me gustan sus tradiciones y es muy positivo que se siga conservando esta tradición, felicito a los oaxaqueños, expresa.
Con todas estas maravillas hechas por los artesanos y todo lo que Oaxaca ofrece, es un orgullo ser oaxaqueña, asegura la señora Margarita de León, al tiempo que manifiesta su alegría por mantener esta tradición viva que es lo que distingue a Oaxaca del resto del país.
Narra, que se dio el tiempo necesario para observar detenidamente la figura de María Sabina, está hecha tan original, con su cabello cano, sus hongos, así mismo la de Frida Kahlo dibujando a Diego, son hermosas.
Para el señor Javier Ramírez Nicolás, del Estado de México, quien es acompañado de su esposa y sus tres hijos, asegura que es algo impresionante y que nunca habían visto antes tanta habilidad para hacer estampas de esa magnitud.
Al principio no sabía que esperar, que ver, pero ya recorriendo y observando la exposición, platica Gabriel Rodríguez de León Guanajuato, es una experiencia maravillosa ver tanta creatividad y talento, por que encontré figuras muy bien definidas, es algo artesanal muy padre, muy dedicado.
El turista de León Guanajuato, hizo un reconocimiento a todos los artesanos por ofrecer un abanico de expresiones artísticas, que reflejan la cultura del pueblo de Oaxaca.