
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax. 15 de enero de 2015.- El Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, que preside Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, designó como nuevo Secretario General de Acuerdos Común al Pleno y a la Presidencia de éste órgano jurisdiccional, al licenciado en derecho Amado Gómez Gómez, conforme lo establecen los artículos 26, 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
En un comunicado, se informa que en sesión extraordinaria de fecha 13 de enero pasado, el magistrado presidente Lagunas Rivera, le tomó la protesta de Ley y lo exhortó a conducirse con responsabilidad, imparcialidad, honestidad y ética, para garantizar a la sociedad un servicio público eficiente, de puertas abiertas y con pleno respeto a los derechos humanos.
En entrevista al término del acto, el ahora Secretario General de Acuerdos agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a desempeñarse con esfuerzo y dedicación para contribuir en la transformación de la justicia en Oaxaca.
Amado Gómez Gómez es licenciado en derecho por el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas “Universidad Salazar”, entidad en la que se desempeñó como servidor público en la Dirección Jurídica de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado y en la Dirección de Seguimiento y Cadena de Custodia del Centro Estatal de Control de Confianza. De 2011 hasta la designación de este nuevo encargo, ocupó la Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego).
Dentro de las funciones de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, se encuentran la autorización de acuerdos, resoluciones y actas del Pleno, así como de los acuerdos de su presidente y aquellos que emitan las comisiones en que este forme parte; además de practicar las diligencias que ordene el Pleno para el correcto desempeño de la administración de justicia.