
Amplía SAT horario de atención por declaración anual de personas
Oaxaca, Oax., 5 de febrero 2012 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este domingo en el Paseo Juárez el Llano, de esta ciudad, la ceremonia cívica por el 155 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1857 y el 95 aniversario de la Carta Magna de 1917.
Ante autoridades civiles y militares, el mandatario oaxaqueño resaltó en su discurso que más allá de las modificaciones y adaptaciones a las nuevas condiciones de la Nación, la Carta Magna sigue preservando los principios de soberanía popular, derechos humanos, división de poderes, sistema representativo federal, así como la separación del Estado y las iglesias.
Ante el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Francisco Martínez Neri, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, el gobernador manifestó que la Constitución Mexicana es la síntesis de la voluntad jurídica y social de México, y conjuga dos grandes hechos históricos: el sentir de una Nación, en los que están presentes las garantías individuales, y el gran proyecto humanista y libertario, de quienes ofrendaron su vida y sus ideales a la Patria.
Una de las grandes virtudes de nuestra Carta Magna, es que en décadas de cambios profundos y vertiginosos, ha sabido reformarse para guiar al pueblo mexicano bajo la senda de la paz social, indicó.
Gabino Cué destacó que inspirados en estos principios, su gobierno promovió la reforma de la Constitución Política de Oaxaca que hoy otorga mayor poder a los ciudadanos, fortalece los órganos autónomos constitucionales e instaura novedosos mecanismos de democracia directa y participación ciudadana.
En su alocución, el Ejecutivo del estado reiteró su llamado a la unidad de los oaxaqueños y fortalecer una sociedad de corresponsabilidades; asimismo, a construir una sociedad donde las demandas e inquietudes encuentren cauces para expresarse.
Al referirse al tema de la Controversia Constitucional presentada por Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación , sostuvo que su administración hará todo lo necesario y dará la batalla en todos los frentes y en todas las instancias para defender enérgicamente la Soberanía del Estado y el territorio de los pueblos chimalapas, porque nos asiste la razón histórica y legal, ante la pretendida creación del municipio Belisario Domínguez por parte de autoridades de Chiapas en jurisdicción del territorio oaxaqueño.