![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
MÉXICO, DF. 22 de septiembre de 2013 (Quadratín).- Luego del Consejo Nacional Extraordinario de Nueva Alianza realizado ayer en Atlixco, Puebla, el presidente nacional de este instituto político, Luis Castro Obregón, refrendó el ambiente de unidad que prevaleció durante la asamblea, al enviar por escrito a las dirigencias estatales el mensaje que leyó en estos trabajos, con el fin de hacer partícipes a sus correligionarios de todo el país de las expectativas y metas partidistas por venir.
En lo que llamó el “Decálogo para el Futuro”, Castro Obregón llamó a los aliancistas a consolidar el crecimiento de Nueva Alianza, mediante el ejercicio de una oposición crítica y propositiva; sin desafíos ni provocaciones; pero con firmeza, claridad y siempre dentro del marco legal y democrático.
“Nadie gana nada –ni la democracia ni gobierno alguno– cuando la oposición política se convierte en compañía o voz complaciente del poder político y económico”, señaló.
México, expuso Castro Obregón, necesita de partidos modernos, partidos democráticos, partidos del siglo XXI que sepan ser oposición para construir alianzas y convergencias que beneficien al país y no a unos cuantos. Dijo que planteará, asimismo, su incorporación al Pacto por México.
Destacó que esta visión de futuro requiere una reforma de los estatutos y documentos básicos partidistas.
En resumen, el decálogo establece:
1. Nueva Alianza mantendrá su relación estratégica con el magisterio nacional; una relación democrática de concordia, cooperación y corresponsabilidad, por la transformación del sistema educativo y por los derechos de los trabajadores de la educación.
2. Nuestro partido buscará la más amplia alianza con la sociedad. Aspiramos a que el partido se consolide como una fuerza política representativa del más amplio espectro social
3. Mantendremos la visión, el perfil y la agenda que nos dio origen: una agenda reformadora por el desarrollo integral del país.
4. Vamos a crecer nuestra presencia en todo el país, mediante una estructura que no será obesa ni burocrática, sino moderna, eficaz y eficiente.
5. Vamos a consolidarnos como la cuarta fuerza electoral del país. Pasaremos de ser un partido de reciente creación a una fuerza política realmente competitiva.
6. Nueva Alianza planteará su incorporación al Pacto por México. Oxigenaremos este mecanismo de concertación que tiende a agotarse.
7. Para cumplir nuestra transición a un partido con representación nacional, con una forma diferente y moderna de hacer política, distinta a la de los viejos partidos.
8. Esta visión de futuro requiere una reforma de nuestros estatutos y documentos básicos.
9. Seremos el partido más transparente de todo el país.
10.Nueva Alianza será un partido de oposición institucional; un partido para la estabilidad, la concordia y la unidad nacional.