Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Xoxocotlán, Oax. 8 de abril de 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán José Julio Antonio Aquino se congratuló por el gran paso que para el Estado de Oaxaca representa la Reforma Constitucional aprobada por los diputados de la sexagésima primera legislatura local, promovida por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En sesión pública de Cabildo Ordinaria de este jueves, el edil de Santa Cruz Xoxocotlán, hizo patente su pronunciamiento a favor de la Reforma Constitucional que garantiza, entre otros intereses, la posibilidad de que los ciudadanos participen en la revocación del mandato, el referéndum plebiscito de sus gobernantes.
En presencia de ciudadanos de Xoxo, José Julio señaló que el gobierno del estado inicia su mandato no acomodando las leyes para que sean manipuladas a favor de los gobernantes, hay una reforma constitucional de vanguardia, en ninguna parte del país y en ningún espacio del mundo los Derechos Humanos puestos por delante por la corriente de pensamiento filosófico y política de la izquierda habían sido considerados en tema constitucional dijo.
Con esta Reforma Constitucional en Oaxaca se tendrá un poder judicial más autónomo, ya que se fortalece en tres rubros fundamentalmente: el de su autonomía presupuestal, en su estructura orgánica y en sus facultades de control constitucional, afirmó.
En este sentido, aplaudió que exista un poder ejecutivo sujeto a la revocación y el plebiscito son elementos que permiten la participación ciudadana para la mejor convivencia social, por ello este cabildo ha iniciado desde el uno de enero con actitudes nuevas que hoy se elevan a rango constitucional y que nos obligan a los cabildos, sesiones púbicas
Al mismo tiempo, coincidió en el gran paso que representa que las sesiones púbicas se eleven a rango constitucional, poniendo en claro, la obligación de celebrar las sesiones de cabildo de forma abierta y transparente, los ciudadanos podrán participar en temas de relevancia para el municipio establecidos mediante convocatoria pública previa, asimismo podrán expresar su opinión sobre los problemas que observen y proponer posibles soluciones dijo.
Sin embargo, antepuso los avances que de acuerdo a la Reforma se antepusieron en Xoxocotlán, como; las sesiones de cabildo que son públicas desde el primero de enero, las cuales se realizan cada jueves, además de las Audiencias públicas denominadas Día de Gobierno Ciudadano en que se realizan en alguna colonia, barrio y fraccionamiento de la jurisdicción.
Reunidos en el patio central de las oficinas administrativas, José Julio mencionó que se están haciendo reformas de fondo para que la verdadera transición democrática pueda caminar en la ruta que los oaxaqueños y las oaxaqueñas han marcado, para que termine la etapa de gobiernos autoritarios y principie un nuevo camino en el estado, con mayor equidad, responsabilidades ciudadanos y obligaciones de gobierno.
Hay un nuevo poder ciudadano a través del plebiscito y la revocación del mandato, autonomía de órganos de gobierno, consejos consultivos ciudadanos, gestión pública responsable con orientación social, austeridad y gasto eficiente son los espíritus de la reforma constitucional, ratificó el primer concejal.