![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/prensa-entrevista-107x70.jpg)
Periodismo bajo asedio
Kempo Político
“Es ley de vida el que a tiranos geniales
los sucedan verdaderos canallas”
Albert Einstein
OAXACA, Oax. 10 de agosto de 2015.- A escasos días del arranque del proceso electoral 2015-2016 en el que se elegirá gobernador del estado (por 6 años), así como diputados locales y concejales a los ayuntamientos –por única vez por 2 años y con posibilidad de reelección-, hoy más que nunca han arreciado las presencias gratas o no a la ciudadanía de todos y cada uno de los que se sienten con la fuerza requerida para dichas lides.
La población en general está siendo bombardeada por todos los medios posibles con las figuras (estéticas o no), imágenes (de pequeño o gran formato), declaraciones (sapientes o absurdas), asociaciones (legales o mañosas), servicios (sin ton ni son) y hasta visitas personales de quienes desean ocupar dichos cargos de elección, una especie de guelaguetza de aspiracionismos propia de nuestra realidad oaxaqueña que, sin embargo, sirve para que nuestra ciudadanía los conozca, sopese, valore, simpatice o los rechace.
Y hay de todo como en botica, desde hombres, mujeres y hasta quien se queda en medio de dichos géneros; los hay estéticos y aquellos sin nada de esto tan indispensable al marketing electoral; los hay preparados académicamente y quienes no han pisado las aulas universitarias, ya ni hablemos de títulos o cédula profesional; los hay con gran carisma y bien posicionados en las encuestas y aquellos que se ubican en la batalla diaria contra sus grandes negativos (en el vértice “menos x”) tratando desesperadamente de al menos superarlos y quedar en punto cero.
Hay aspirantes que ya perdieron, los hay que fueron rechazados en sus aspiracionismos internos por quien ya perdió y por lo tanto se repelen; hay quienes ya traicionaron, se pintan y seguirán pintándose de cualquier color; hay caras viejas y afortunadamente también nuevas. Hay quienes cumplen cualquiera de los 3 supuestos constitucionales: quienes nacieron en Oaxaca, quienes son hijos de oaxaqueños o quienes cumplen con la residencia necesaria, en la democracia oaxaqueña casi cualquiera puede aspirar y ser.
De aquí lo que señalaba el gran Henestrosa: hay que crear más cargos, municipios y localidades para que alcancen todos los aspirantes oaxaqueños a todo. Candidaturas independientes también y tal parece que ni así.
Hay algunos que incluso quisieran ganar por default, es decir, porque no se le permitiera a uno u otro participar, perdiendo por incomparecencia, lesión o abandono de la contienda, como quieren ganar los niños en su inocencia, los mezquinos en su ignorancia o los que se quieren pasar de vivos las más de las veces sin serlo.
Lo cierto es que todos los que aspiran tienen el derecho de participar, de hacerlo en la medida de sus posibilidades, de sentirse capaces o porque cuentan con buen psicólogo, aquel que desde la comodidad del sillón le receta al del mullido diván lo que quiere oír para su ego acrecentar. Sólo que sin decirle la máxima de que no hay mal candidato hasta que pierde.
Hay en este proceso electoral, como lo es natural, quienes están entrando a ganar, otros que quieren seguir presentes en la vida pública, otros tantos que buscan negociar lo mismo impunidad, otros cargos o simple y sencillamente dinero.
Para documentar el optimismo, sin embargo, sólo nos resta señalar que la ciudadanía está hoy cada vez más informada, que con la alternancia aprendió en un solo día. Así como rechazó más de lo mismo, hoy rechaza la inoperancia y que, en un gran menú de opciones que tendrá el próximo año, desde hoy tiene ya idea de lo que puede y debe hacer, las encuestas reales así lo demuestran: quiere verdadera transición democrática, cara nueva, joven, preparada, con experiencia, eficaz en el ejercicio, con capacidad de poner orden entre propios y extraños, generar inversiones, empleos y desarrollo. Si además posee personalidad y carisma, mucho mejor.