
Invertirá Salomón Jara 11 millones 743 mil 56 pesos en Mi Primera Chamba
OAXACA, Oax., 4 de julio de 2010.-Son hasta ahora cinco los estados que después de estas elecciones podrían cambiar su gobierno local, de seguir las tendencias que hasta ahora han dado a conocer encuestas de salida y los Programas de Resultados Preliminares, según El universal.
Dos de ellos pasaron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a coaliciones integradas por Acción Nacional, Convergencia y por el Partido de la Revolución Democrática. Tres entidades que estaban en manos de gobiernos opositores regresaron al PRI.
Y en Sinaloa, estado priísta, aún no se perfila un ganador claro.
Puebla y Oaxaca pasaron de ser gobernados por el Partido Revolucionario Institucional a las alianzas de oposición.
Los candidatos que llevan hasta ahora la delantera en la encuesta rápida de Consulta Mitofsky y también en el PREP de cada estado son Gabino Cué y Rafael Moreno Valle. Ambos son abanderados de las coaliciones de oposición.
En cambio, el PRI retomó tres estados cuyos gobernadores no pertecen a su partido; estos son Aguscalientes, Tlaxcala y Zacatecas. Los primeros son gobernados por Acción Nacional y el último por Amalia García, que pertenece al PRD.
Los gobiernos locales que el PRI retuvo son Chihuahua, Durango, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Hasta ahora, las tendencias de los PREP locales marcan a estos partidos a la delantera. La disputa por la gubernatura de Sinaloa se mantiene cerrada.