
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Como parte de las actividades del programa Septiembre, mes de la Patria, la comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes y el defensor de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Heriberto Antonio García, encabezaron este jueves la ceremonia de arriamiento del Lábaro Patrio.
En el acto efectuado en la Alameda de León, el defensor de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, aseguró que en este 2011, Oaxaca vive la oportunidad de consolidar los ideales del gobierno democrático, por el cual lucharon los hombres y mujeres que nos legaron patria y libertad.
Al lado de la encargada de la Secretaría Ejecutiva del Consejo para la defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Berenice Morales Márquez, el ombudsman oaxaqueño afirmó que esta fecha es propicia para la reflexión colectiva que nos permita reafirmar nuestro nacionalismo, fortalecer nuestros valores, identificar nuestras debilidades y corregir el rumbo.
Festejar la Independencia rectifica el espíritu de nuestra identidad; el Grito de Dolores nos permite poner en perspectiva lo que hasta hoy hemos concebido de los grandes objetivos sueños y esperanzas de quienes forjaron esta Nación, aseguró.
Antonio García indicó que la entidad ha dado pasos importantes en materia de derechos humanos con la Reforma Constitucional Estado, aprobada en el pasado mes de abril por la LXI Legislatura, el cual permitió realizar las transformaciones a la Carta Magna en este rubro.
Con estas modificaciones hemos evolucionado a un nuevo estado que permitirá que el ciudadano pueda acceder con mayores facilidades al ejercicio de sus derechos y a la justicia plena señaló.
Heriberto Antonio hizo un llamado a construir un mejor tejido social, que genere un ejercicio equitativo del Estado de Derecho, sin propiciar la impunidad de quienes han quebrantado al Ley, sino brindando igualdad de oportunidades sin exclusivismos ni discriminaciones.
Tocó a la Comisionada de los Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, Erendira Cruzvillegas Fuentes leer el Acta de Independencia.
Participaron la escolta y banda de guerra de la Policía Municipal, así como la banda de música de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.